Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Causas de la resequedad en el glande: Qué saber

Imagen
Causas de la resequedad en el glande: Qué saber Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más Resequedad en el Glande (Xerosis Balanoprepucial) La resequedad del glande, o xerosis balanoprepucial, se manifiesta como pérdida de la lubricación natural de la mucosa peneana, con sensación de tirantez, descamación y, ocasionalmente, prurito o ardor. Su correcta valoración resulta esencial para descartar dermatosis inflamatorias, infecciones o condiciones sistémicas subyacentes. 1. Definición y relevancia clínica La resequedad del glande se define por la disminución de la capa hidrolipídica que protege el epitelio mucoso, predisponiendo a microfisuras, irritación y sobreinfección. 2. Causas principales 2.1 Dermatitis irritativa o de contacto Factor desencadenante Pistas clínica...

Se puede usar testosterona si tienes cáncer de próstata.

Imagen
Terapia de reemplazo de testosterona en pacientes con cáncer de próstata en vigilancia activa: nueva evidencia y perspectivas clínicas La vigilancia activa (VA) representa una estrategia terapéutica conservadora indicada en casos de cáncer de próstata localizado y de bajo riesgo. Su enfoque se centra en el seguimiento estrecho del paciente mediante pruebas periódicas como el antígeno prostático específico (PSA), tacto rectal, resonancia magnética multiparamétrica y biopsias, con el objetivo de identificar precozmente cualquier signo de progresión tumoral. Este abordaje permite evitar o retrasar tratamientos definitivos como la cirugía o la radioterapia, reduciendo así el riesgo de efectos adversos como la disfunción eréctil y la incontinencia urinaria. Cabe destacar que el cáncer de próstata afecta aproximadamente a uno de cada seis hombres a lo largo de su vida. Dentro de esta población, el hipogonadismo —caracterizado por niveles reducidos de testosterona— es una condición clínica fr...

Todo sobre la próstata

Imagen
Dr. Luis Susaníbar Napurí Especialista en Urología y Medicina Sexual Contactos:          Consultas: 511 3324009  /   Móvil:   (+51)989662887 Av. Brasil 935. J. María.  www.urologiaperuana.com

¿Hasta cuando crece Penelope..?

Imagen
¿Hasta cuando crece Penelope..? Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más Crecimiento del pene durante la pubertad: lo que dice la ciencia El desarrollo físico durante la adolescencia es un proceso complejo y único en cada individuo. Uno de los cambios más notables en los varones es el crecimiento del pene, que ocurre en paralelo con el aumento de los niveles hormonales, especialmente la testosterona. Aunque este tema a menudo se aborda con cierta reserva, comprender cómo y cuándo ocurre este crecimiento es fundamental tanto desde una perspectiva médica como educativa. ¿Cuándo comienza el crecimiento del pene? El crecimiento del pene ocurre principalmente durante la pubertad, una etapa que normalmente comienza entre los 9 y 14 años. Según diversos estudios médicos, el...

¿Por qué es tan importante el descanso después de una cirugía testicular?

Imagen
¿Por qué es tan importante el descanso después de una cirugía testicular? Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más ¿Por qué es tan importante el descanso después de una cirugía testicular? Si te has sometido recientemente a una cirugía testicular —como una reversión de vasectomía o una orquiectomía—, el descanso no es solo recomendable: es  fundamental  para una recuperación sin complicaciones. Aquí te explicamos por qué: 1. Menos complicaciones, mejor recuperación. El reposo reduce significativamente el riesgo de problemas como hematomas, hinchazón e infecciones. Actividades intensas elevan la presión en la zona operada, lo que puede generar sangrados o acumulaciones de sangre (hematomas). 2. Dolor bajo control Mantener reposo y usar un soporte escrotal ay...

Prostatitis Crónica Abacteriana: Síntomas, Tratamiento Multidisciplinario y un Enfoque Personalizado para Recuperar tu Calidad de Vida

Imagen
Prostatitis Crónica Abacteriana: Síntomas, Tratamiento Multidisciplinario y un Enfoque Personalizado para Recuperar tu Calidad de Vida Escrito por Susanibarmd · Prostatitis Crónica Abacteriana: Síntomas, Tratamiento Multidisciplinario y un Enfoque Personalizado para Recuperar tu Calidad de Vida La prostatitis crónica abacteriana, también conocida como síndrome de dolor pélvico crónico del varón, es una condición que va más allá de las molestias físicas. Con síntomas que afectan la esfera urinaria, neurológica, psicológica y sexual, esta enfermedad puede ser un desafío tanto para los pacientes como para los médicos. En este artículo, exploraremos sus síntomas, la importancia de un enfoque multidisciplinario y cómo el tratamiento fenotípico puede marcar la diferencia. Además, compartiremos el caso de Juan, un paciente que logró recuperar su bienestar gracias a un abordaje integral. ¿Qué es la prostatitis crónica abacteriana? La prostatitis crónica abacteriana es una inflamación de la...

Vitafer-L Retirado del Mercado Español por Contener Tadalafilo No Declarado

Imagen
Vitafer-L Retirado del Mercado Español por Contener Tadalafilo No Declarado Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina Vitafer-L Retirado del Mercado Español por Contener Tadalafilo No Declarado La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada inmediata del producto  Vitafer-L  del mercado nacional tras descubrir que contiene  tadalafilo , un principio activo farmacológico no declarado en su composición. La alerta surgió tras una investigación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), que detectó su venta ilegal como complemento alimenticio, pese a actuar como un medicamento no autorizado. Razones de la Prohibición Los análisis realizados por el laboratorio oficial de la AEMPS confirmaron que  Vitafer-L  incluye  tadalaf...