¿Hasta cuando crece Penelope..?
¿Hasta cuando crece Penelope..?

Crecimiento del pene durante la pubertad: lo que dice la ciencia
El desarrollo físico durante la adolescencia es un proceso complejo y único en cada individuo. Uno de los cambios más notables en los varones es el crecimiento del pene, que ocurre en paralelo con el aumento de los niveles hormonales, especialmente la testosterona. Aunque este tema a menudo se aborda con cierta reserva, comprender cómo y cuándo ocurre este crecimiento es fundamental tanto desde una perspectiva médica como educativa.
¿Cuándo comienza el crecimiento del pene?
El crecimiento del pene ocurre principalmente durante la pubertad, una etapa que normalmente comienza entre los 9 y 14 años. Según diversos estudios médicos, el crecimiento del pene suele acelerarse alrededor de los 11 años y se mantiene activo hasta aproximadamente los 15 a 17 años. Sin embargo, este rango puede variar dependiendo de factores genéticos, nutricionales y hormonales, lo que explica por qué algunos adolescentes experimentan cambios antes o después del promedio.
¿Qué papel juega la testosterona?
La testosterona es la principal hormona responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en los varones, como el crecimiento del vello facial y corporal, el cambio de voz, el aumento de la masa muscular, y por supuesto, el crecimiento del pene y los testículos. Durante la pubertad, los niveles de testosterona aumentan de forma considerable, actuando como un catalizador para estos cambios.
Un estudio longitudinal realizado por Boas et al. (2006) con una muestra de 1962 niños sanos demostró que existe una correlación directa entre los niveles de testosterona y el crecimiento peneano. Es decir, a medida que la testosterona se eleva, el pene tiende a crecer en longitud y grosor1.
Curvas de crecimiento: lo que muestran los estudios
Wang et al. (2018) elaboraron curvas de crecimiento para los genitales externos masculinos en una población de niños y adolescentes de 0 a 17 años en Chongqing, China. Los resultados muestran que la fase de mayor crecimiento del pene se produce entre los 11 y 15 años, coincidiendo con el pico de la pubertad en la mayoría de los casos2. Estas curvas permiten visualizar claramente cómo progresa el desarrollo genital a lo largo de la infancia y adolescencia, ofreciendo datos de referencia útiles para pediatras, endocrinólogos y padres.
¿El pene sigue creciendo después de la adolescencia?
Aunque el crecimiento más significativo del pene ocurre durante los años de adolescencia temprana y media, en algunos casos puede continuar de forma más lenta hasta el final de la pubertad, que puede extenderse hasta los 18 o incluso los 20 años. Sin embargo, después de este periodo, es poco probable que ocurran cambios sustanciales en la longitud o grosor del pene sin intervención médica.
Conclusión
El crecimiento del pene es un proceso natural estrechamente relacionado con los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad, especialmente con el aumento de la testosterona. Aunque existen variaciones individuales, los estudios científicos ofrecen un marco de referencia útil para entender este aspecto del desarrollo masculino. Hablar de este tema con información basada en evidencia contribuye a eliminar mitos, reduce la ansiedad en adolescentes y permite una mejor orientación médica cuando es necesaria.
Comentarios
Publicar un comentario
Su opinión es importante. Si lo prefiere escríbanos al correo: citas@urologiaperuana.com