Vitafer-L Retirado del Mercado Español por Contener Tadalafilo No Declarado
Vitafer-L Retirado del Mercado Español por Contener Tadalafilo No Declarado

Vitafer-L Retirado del Mercado Español por Contener Tadalafilo No Declarado
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada inmediata del producto Vitafer-L del mercado nacional tras descubrir que contiene tadalafilo, un principio activo farmacológico no declarado en su composición. La alerta surgió tras una investigación del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), que detectó su venta ilegal como complemento alimenticio, pese a actuar como un medicamento no autorizado.
Razones de la Prohibición
Los análisis realizados por el laboratorio oficial de la AEMPS confirmaron que Vitafer-L incluye tadalafilo en cantidades suficientes para alterar funciones fisiológicas, clasificándolo legalmente como medicamento. Sin embargo, su etiquetado omitía este componente y, en su lugar, mencionaba falsamente aminoácidos, vitaminas y minerales, engañando a los consumidores sobre su seguridad y propósito real.
Riesgos Graves para la Salud
El tadalafilo, usado para tratar la disfunción eréctil al inhibir la enzima PDE-5, conlleva contraindicaciones severas: está prohibido en pacientes con problemas cardiovasculares (infartos, angina inestable, arritmias), hipertensión no controlada, ictus previos, insuficiencia hepática grave o trastornos oculares específicos. Su consumo sin supervisión médica puede desencadenar reacciones adversas graves, como infartos, accidentes cerebrovasculares, taquicardias e incluso muerte súbita, especialmente en personas con factores de riesgo cardiovascular. Además, interactúa peligrosamente con otros medicamentos, agravando sus efectos nocivos.
Medidas Adoptadas
Ante la falta de evaluación y autorización previa, la AEMPS ha prohibido su comercialización y exigido la retirada urgente de todos los lotes. La agencia alerta a los consumidores para que eviten su uso y consulten a profesionales sanitarios si lo han consumido, subrayando que los complementos alimenticios no deben incluir principios activos farmacéuticos encubiertos.
Esta acción refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad pública, destacando la importancia de adquirir productos únicamente a través de canales regulados y autorizados.
Comentarios
Publicar un comentario
Su opinión es importante. Si lo prefiere escríbanos al correo: citas@urologiaperuana.com