Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

El test de fragmentación del DNA para el estudio de la infertilidad

Imagen
Todos sabemos que el material genético aportado por el varón en el momento de la fecundación proviene de los espermatozoides, específicamente de la cabeza de ellos, en donde se encuentra localizada la molécula capaz de transferir las características hereditarias, el DNA o ADN (ácido desoxirribonucleico). En el estudio de la infertilidad masculina existe un examen mediante el cual podemos estudiar directamente el DNA y saber si la persona tiene mayor o menor riesgo de ser infértil, el examen en mención es el Test de Fragmentación de DNA, del cual comentamos líneas abajo. Estudiando la infertilidad masculina Por diversas circunstancias como infecciones, exposición a tóxicos, medicamentos, tabaquismo, etc. el material genético contenido en el semen, y más específicamente en la cabeza del espermatozoide, el DNA se puede dañar, fragmentandose.  Si un varón tiene mucho DNA fragmentado en su eyaculación, esto disminuye su capacidad reproductiva. La fragmentación del DN...

Sepa cómo fallar a la hora de hacer el amor...!

Imagen
Un tema de gran preocupación para el varón y su pareja es la disfunción erectil o impotencia sexual. Y todos los varones vamos a tener algún episodio de disfunción eréctil cuando adultos, episodios que se irán incrementando en frecuencia e intensidad en el tiempo. Una pregunta que me hacen regularmente al respecto de la potencia sexual es al respecto de que hacer para evitar llegar a la disfunción eréctil, y la respuesta no siempre es satisfactoria para el paciente. Hace unos días en una charla presenté el tema titular del presente artículo: como malograr tu erección. En ella explicaba a la audiencia las situaciones que afectan la salud sexual del varón y que de incluirlas en su rutina diaria, van a garantizar con el tiempo, el fracaso en la cama. Les dejo algunas de ellas. Situaciones que afectan el desempeño sexual El alcohol, el cigarrillo, las drogas ilícitas, el exceso de grasa y azúcar en la sangre afectan definitivamente la erección masculina y el desempeño sexual. ...

Historia de la vida real: cuando la orina regresa al riñón

Imagen
Pirco tiene 3 años, es muy alegre, le gusta mucho jugar a la pelota, y en el nido es uno de los alumnos mas entusiastas; es a criterio clínico, un niño sano. Hoy acude a consulta con su mamita y papito, está muy contento e incluso hace más de una travesura en nuestro consultorio.  Ana, su madre, nos comenta que cuando tenía menos de un año tuvo una infección urinaria asociada a fiebre, y por ello siempre que él tiene fiebre le hace un examen de orina para verificar si tiene infección. Esta conducta sería una buena medida adoptada por la madre, sino estuviera asociada a la ansiedad que a ella le produce, pues le dijeron que su hijo podría tener la enfermedad de Reflujo Vesicoureteral, una enfermedad en la cual la orina se regresa de la vejiga al riñón, dilatándolo y produciendo infección severa, y que ello llevaría a una insuficiencia renal.  Acuden los tres el día de hoy a pedir consejo sobre la necesidad de realizar el examen de Uretro-Cistografía Miccional Seriada, con ...

Cómo se trata el cáncer de próstata?

Imagen
Una vez que el paciente ha sido diagnosticado de cáncer de próstata deberá recibir tratamiento, el cual depende de cuan disperso se encuentre el cáncer por el organismo.  Cuando el cáncer se encuentra en la próstata, se llama cáncer órgano confinado; en cambio cuando el cácer se encuentra por fuera de la próstata hablamos de metástasis local (o cercana) y metástasis a distancia (cuando el tumor ha llegado a órganos lejanos de la próstata). Les dejamos un resumen de los tratamientos utilizados actualmente para esta enfermedad. La próstata es una glándula ubicada debajo de la vejiga, y como se ve en el dibujo es atravezada por la uretra. De ahí que los primeros síntomas del cáncer sean justamente miccionales, es decir molestias para orinar. Tratamiento del cáncer de próstata Existen distintos tipos de tratamiento para el cáncer de próstata, y debe ser seleccionado pos su médico luego de que Usted comprenda todos los pros y contras del tratamiento a cabalidad. Alg...

Atención varones, aprendan a detectar si sus niveles de tesosterona están normales

Imagen
La testosterona es la hormona masculina por definición, y es la responsable de las características sexuales masculinas. Siga el enlace y sepa cuando sospechar de una baja de hormonas Sabes si tu nivel de testosterona está normal? https://www.facebook.com/notes/urologia-peruana-dr-luis-susan%C3%ADbar/sabes-si-tu-nivel-de-testosterona-hormona-masculina-esta-normal/830151800389419 Dr. Luis Susaníbar Napurí Especialista en Urología y Medicina Sexual Contactos:          Consultas: 511 3324009  /   Móvil:   511 978481870 Av. Brasil 935. J. María.  Av. Nazarenas 695. Surco www.urologiperuana.com

Fumar no quita la ansiedad

Imagen
Para muchos fumadores, el fumar le produce una sensación de alivio y muchas veces utilizan ese pretexto para continuar fumando, pues el cigarrillo les quita el estrés. Un novedoso estudio ha derrumbado ese argumento. Fumar no alivia el estrés Un novedoso estudio llevado a cabo por el University College London (Reino Unido) y publicada por la revista de la British Heart Foundation ha demostrado que el hecho de fumar no quita el estrés, sino todo lo contrario: fumar aumenta un 70% el riesgo de sufrir ansiedad y depresión. El estudio reclutó a 6.500 personas (tanto fumadores como no fumadores) de más de 40 años de edad, y luego de un análisis psicológico se apreció lo siguiente: el 18,3% de los fumadores presentaba síntomas de depresión y ansiedad  el 10% de los no fumadores tenían sítnomas de ansiedad y depresión el 11,3% de los ex-fumadores tenían ambos sintomas.  Las cifras, como vemos, que los tabaquistas tienen niveles de ansiedad y depresión mayore...

Sabes cómo lavarte las manos adecuadamente?

Imagen
Una pregunta sencilla, pero que entraña una serie de interrogantes, es la que hoy nos toca desarrollar, y nos la hizo un pequeño paciente hace unas horas. Doctor me puede enseñar a lavarme las manos? Un artículo útil y de lectura necesaria. El lavado de manos ayuda a prevenir enfermedades. Por qué es tan importante lavare las manos? Las manos tienen contacto con cientos de objetos, es por eso que debemos lavarnos las manos frecuentemente.  Sabías que es recomendable lavarse simepre al llegar a casa, antes de comer, antes y después de ir al baño, antes y después de tener actividad sexual o masturbarse? Tener una higiene favorable en esta parte del cuerpo nos puede prevenir riesgos de adquirir alguna infección ya que nuestras manos almacenan y transportan agentes patógenos al organismo al momento de ingerir alimentos. Asear las manos en todo momento nos puede prevenir de enfermedades tan simples pero contagiosas como los resfriados comunes, las diarreas...