Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Indicaciones para cirugía prostática

Imagen
La cirugía de próstata es la solución definitiva para el tratamiento de los síntomas urinarios en pacientes con agrandamiento de la glándula. Existen un muchas publicaciones al respecto de la indicaciones absolutas y relativas para cirugía prostática, las cuales hemos resumido a continuación. Indicaciones para cirugía prostática Las indicaciones absolutas o relativas de cirugía en un momento evolutivo de la HBP, han sido ya establecidas por el International Consulting on BPH, y recomendadas por las Guidelines Europeas, basándose en la información dada por el paciente: sintomatología, calidad de vida y a la observación del urólogo: tacto rectal, ecografía, flujometría y analítica, se obtienen datos que podemos agrupar en tres apartados. Obstrucción : retención aguda de orina (RAO); retención crónica: residuo postmiccional (RPM) mayor de 100 mls; flujometría: Q máximo menor de 10 mls/seg. Sintomatología : Valorada según cuestionario (IPSS) incluyendo calidad de vida (QL). C...

Cáncer de Próstata e Hiperplasia Prostática Benigna

Imagen
Mucho se ha discutido al respecto de la Hiperplasia Prostática Benigna (HBP) y su relación con el Cáncer de Próstata. Al respecto un estudio realizado en Dinamarca en 3 millones de varones ha sido presentado recientemente en el Congreso Europeo Multidisciplinario de Cáncer (European Multidisciplinary Cancer Congress) y se ha demostrado por primera vez en un estudio con gran muestra, que sí existe una relacion directamente proporcional y estadísticamente significativa entre estas dos enfermedades. La HBP duplica el riesgo del Cáncer de Próstata Uno de los principales invesigadores el Dr. Stig Bojesen del Copenhagen University Hospital, Herlev, Denmark; afirma que los resultados muestran que los varones que fueron hospitalizados por HPB tenían el doble de riesgo de desarrollar cáncer de próstata copmparados con la población general; además indica que los que se sometieron a cirugía por presentación aguda de BPH tenían mayor riesgo. El riesgo de morir por cáncer de próstata a...

Universidad Peruana Cayetano Heredia 50 Aniversario

Imagen
Un especial saludo a nuestra Alma Mater en su quincuagésimo aniversario. Ars médica...! Felicidades a toda la comunidad Herediana. Urología Peruana Difundiendo la Urología por doquier...!

La prueba de Stamey Meares en el diagnóstico de la prostatitis crónica

Imagen
La prostatitis crónica bacteriana, como hemos visto con anterioridad, es el tipo de prostatitis más frecuente, más dífícil de diagnosticar, y menos conocida. Existen muchas maneras de diagnosticarlas, sin embargo la mejor de ellas es utilizar la prueba desarrollada por Stamey-Meares, conversaremos al respecto.   El Test de Stamey-Meares.Para este fin se toman 4 muestras.  De la correcta interpretación se pude llegar añ diagnóstico de prostatitis bacteriana crónica. Prueba de Stamey- Meares Según comenta acertadamente los Archivos Españoles de Urología, el cuadro clínico de la prostatitis aguda,  con evidentes signos y síntomas de focalidad, síndrome febril, evidencias analíticas y microbiológicas de infección y respuesta satisfactoria al tratamiento con antimicrobianos; no presenta un reto diagnóstico ni terapeutico para el urólogo. Sin embargo, la prostatitis crónica, se muestra como un proceso de límites nosológicos confusos, de etiología indeterminada, e...

Glándulas de Tyson

Imagen
Muchos varones poseen en el canal del pene (surco balano prepucial) o en la corona del glande, unas pápulas blanquecinas o amarillentas, que suponen gran preocupación por parte de nuestros lectores. Estas tumoraciones, generalmente son benignas y corresponden a las denominadas Glándulas de Tyson. Ampliamos la información al respecto.   Pene perlado Las Glándulas de Tyson son pequeñas tumoraciones miliares (puntiformes) que están lozalizadas en el surco balano prepucial o en la corona del glande de muchos varones. Se les aprecia organizadas en forma circunferencial, pudiendo tener una o dos filas. Muchas personas asumen erróneamente que se trata algún tipo de enfermedad de contacto sexual, y muchos profesionales pueden incluso llegar a confundirlas con verruga genital. Cómo vimos en nuestra anterior publicación, estas glándulas de aspecto perlado son rezagos anatómicos evolutivos, y no tienen potencial malignizante. Tampoco se contraen ni contagian durante el acto sexua...

CHEqueo de CAncer TEsticular: CHECATE

Imagen
El cáncer testicular puede ser diagnosticado  con un sencillo examen clínico....!

Prevención de cálculos renales

Imagen
Los cálculos urinarios, conocidos también como litíasis urinaria, son motivo de consulta frecuente en nuestro consultorio. Según el último número del Urology Clinics of North America, August 2011; modificar los estilos de vida, comer sano y hacer ejercicios, disminuyen la probabilidad de sufrir un cólico renal o de producir cálculos de mediano y gran volumen. A continuación sugerimos algunas conductas sanas al respecto. 10 maneras de prevenir los cálculos renales Beber suficiente agua para obtener un volumen de orina superior a 2 litros diarios. Mantener un peso ideal y realizar ejercicio moderado al aire libre. Restringir la ingesta de proteínas de carne y aves de corral a 20 gramos diarios. Consumir 40 gramos de proteína de plantas al día. Coma frutas y verduras todos los días, evitando productos ricos en oxalato. Beber leche y productos lácteos para lograr una ingesta de calcio de 1000 mg al día. Conocer y seguir las directrices internacionales sobre la grasa y c...