Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Pérdida de orina

Imagen
La incontinencia es una enfermedad en la cual la mujer o el varón (y esto incluye también a los niños) pierden de manera involuntaria orina. Existen muchas clasificaciones de incontinencia, siendo tres los tipos fundamentales; la incontinencia urinaria de esfuerzo , la incontinencia urinaria de urgencia , y la incontinencia urinaria mixta ; equivalente a una combinación de las anteriores. Describiremos a continuación algunos puntos resaltantes de esta enfermedad Por que se produce la incontinencia urinaria Para poder comprender mejor la incontinencia urinaria, es útil recordar como funcionan las vías urinarias. Como sabemos la orina se forma en los riñones almacenándose temporalmente en la vejiga, ella puede almacenar diferentes volúmenes de líquido, sin producir un aumento de la presión en su interior. Para entender cómo funciona normalmente la vejiga vamos imaginarnos por un momento que la vejiga es un cuarto con una sola puerta. Cuando se llena la vejiga, las paredes del ...

Felices Fiestas Patrias

Imagen

A veces ser tan veloz no es bueno

Imagen
Algunos varones en la intimidad eyaculan antes de lo que ellos esperan, o peor aún antes de lo que sus parejas lo deseen, y si bien este es un problema que tienen muchos varones, la gran mayoría de los que padecen este mal, no conversan con sus parejas al respecto, y menos aún acuden a buscar la ayuda de un especialista. La eyaculación sucede ante una estimulación mínima y el varón no es capaz de retrasarla. Si bien no existe un tiempo eyaculatorio definido como normal, se habla de eyaculación precoz cuando la eyaculación se produce antes de los 5 minutos, y a veces es tan rápida que incluso no se llega a la penetración. Conozca un poco más sobre este interesante tema La eyaculación precoz Los mamíferos son eyaculadores precoces, y los primates también. La única especie bípeda que no es precoz, es el Homo sapiens, y se supone que dejamos de ser eyaculadores precoces desde mediados del período paleolítico. El hombre de la edad de piedra al preferir una única compañera sexual...

Medicina natural para la próstata

Imagen
La medicina natural ha demostrado con creces su gran utilidad para la prevención y el tratamiento de las enfermedades, y en el caso de la próstata, sus efectos además de evidentes, son seguros. Sepa más al respecto. Consejos naturales para vivir mejor con su próstata La próstata, la glándula masculina por excelencia, crece con el tiempo. El aumento de volumen prostático viene acompañado generalmente de síntomas urinarios diversos como la necesidad de ir al baño frecuentemente, levantarse por las noches para orinar, disminución de la fuerza de la orina, y muchos más. El tratamiento escalonado de la enfermedad supone inicialmente la modificación de los estilos de vida, el bajar de peso y realizar ejercicio frecuentemente. Para casos mas complicados es necesaria la medicación con antiprostáticos  y para casos severos, se recomendará la cirugía. Siguiendo a los filósofos griegos, Primum non nocere, que quiere decir, primero no hacer daño, toda enfermedad debe ser tratada yend...

Calculos en la próstata

Imagen
Una patología que preocupa a muchos varones son la prescencia de cálculos o calcificaciones en la próstata. Sepa más al respecto. Calficaciones intraprostáticas Los cálculos prostáticos se forman por la precipitación de las secreciones prostáticas en el interior de la glándula, y por la calcificación de la sustancia amilácea cuando la próstata se inflama; estos dos fenómenos se producen por la obstrucción a la salida del líquido prostático, el cual al quedar atrapado, se endurece y calcifica. Los cálculos suelen ser múltiples y se localizan en toda la próstata. Los cálculos de la próstata están asociados a otras enfermedades como: hiperplasia benigna de próstata, prostatitis crónica, adenocarcinoma prostático, estenosis uretral, litiasis urinaria o tuberculosis urogenital. En la foto se muestra una ecografía de próstata, en la cual se aprecian cálculos intraprostáticos (círculos plomos). El paciente fue sometido a cirugía prostática. Diagnóstico El diagnóstico es ...

El cáncer de próstata en el Perú

Imagen
Las entrevistas radiales y televisivas deben ser aprovechadas tanto por los pacientes como por los médicos. En una última tuve la oportunidad de conversar sobre los problemas de la próstata, y uno de los tópicos tocados en dicha conversación, fue al respecto de si el cáncer ha aumentado en nuestro medio. Algunos comentartios al respecto. En la parte superior del dibujo, en rosado apreciamos a la vejiga. Por debajo de ella se lozaliza la próstata (color perla). Al crecer la próstata el varón tendrá por ello síntomas urinarios. El Cáncer (amarillo) se desarrolla en el interior de la glándula, y muchas veces no da síntomas. ¿Ha aumentado el cáncer de próstata en el Perú? Para hablar de cantidad en caso de una enfermedad, debemos hablar de dos conceptos, incidencia y prevalencia. La incidencia es la cantidad de eventos que se dan en un lapso de tiempo determinado, por ejemplo la cantidad de casos presentados entre los años 2000 y 2010; en cambio la prevalencia nos da información...

Hoy no, me duele la cabeza

Imagen
Es un hecho, la frase "hoy no, me duele la cabeza", no tiene un sustento científico. Líneas abajo comentamos al respecto.  La cefalea (dolor de cabeza) y su relación con el sexo La Sociedad española de Neurología, es muy raro que la actividad sexual ocasione dolores de cabeza, y de darse, sólo se produce en el 1% de la población, incluyendo en este porcentaje tanto a hombres como mujeres Las cefaleas sexuales, por dar sólo un nombre", ocurren en su mayoría en los varones (un 80% en hombres y 20% en mujeres). En ellos este dolor de cabeza se produce en un 75% de casos durante el orgasmo y en un casi 25% en la fase preorgásmica. Se evidencia adicionalmente contractura muscular a nivel del cuello, músculo deltoides y mandibular. La duración de las cefaleas sexuales son generalmente menores a un minuto, pudiendo llegar en algunos casos a 3 horas. La migraña,un tipo de cefalea del cual sufren algunas féminas, mejora con el sexo, y es más, tanto la migraña como el ...