Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

No es el tamaño: la disfunción eréctil también afecta a los penes grandes

No es el tamaño: la disfunción eréctil también afecta a los penes grandes

Durante años, muchos hombres han creído que tener un pene grande es sinónimo de potencia sexual y protección frente a la disfunción eréctil (DE). Sin embargo, la ciencia demuestra que esto es un mito.
Como urólogo–andrólogo, veo a diario pacientes que sufren problemas de erección sin importar sus dimensiones. La erección es un proceso vascular, neurológico y psicológico complejo; y su alteración no depende del tamaño del pene.


La física de la erección: cuestión de flujo sanguíneo

Imagina la erección como llenar un tanque de agua.
Cuanto más grande es el tanque, más volumen y presión necesitas para llenarlo completamente.
En el pene ocurre algo similar: los cuerpos cavernosos deben llenarse de sangre a presión para lograr rigidez.

Si los vasos sanguíneos están dañados o la presión no es suficiente —por diabetes, hipertensión o tabaquismo— el llenado será incompleto y la erección más débil o breve. Por lo tanto, un pene grande puede necesitar aún más flujo sanguíneo para mantener la firmeza, lo que lo hace igualmente susceptible a fallos.


El factor psicológico: la ansiedad de rendimiento

Paradójicamente, tener un pene grande puede generar mayor presión mental.
Muchos hombres sienten ansiedad por “rendir” o cumplir con las expectativas, propias o de su pareja. Esa tensión activa el sistema nervioso simpático, el mismo que inhibe la erección.
Así, aunque el cuerpo esté sano, el miedo al fracaso puede bloquear la respuesta eréctil.


Las causas comunes que afectan a todos

El tamaño del pene no te hace inmune a los problemas que alteran la erección. Las causas más frecuentes son:

  • Circulatorias: diabetes, hipertensión o colesterol alto reducen el flujo sanguíneo.
  • Hormonales: niveles bajos de testosterona afectan el deseo y la rigidez.
  • Neurológicas: lesiones o neuropatías (como en la diabetes) alteran las señales nerviosas.
  • De estilo de vida: fumar, beber alcohol o el sobrepeso afectan directamente el rendimiento sexual.

¿Qué hacer si te sucede?

Si tienes dificultad para lograr o mantener la erección, no lo ignores.
El primer paso es acudir a un urólogo o andrólogo.
El especialista evaluará tu historia clínica, hará una exploración física y puede solicitar análisis hormonales o un Eco-Doppler peneano para medir el flujo sanguíneo.

El tratamiento depende de la causa, pero puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida (dieta, ejercicio, dejar el tabaco).
  • Medicamentos que mejoran el flujo sanguíneo.
  • Terapias hormonales o psicológicas.
  • Procedimientos avanzados en casos complejos.

La disfunción eréctil no es una cuestión de virilidad, sino un problema médico tratable. Buscar ayuda es el primer paso para recuperar tu confianza y bienestar sexual.


Conclusión

El tamaño no garantiza potencia. La verdadera fuerza sexual está en la salud vascular, hormonal y emocional. Si notas cambios en tus erecciones, consulta pronto: cuanto antes se identifique la causa, mejor es la recuperación.





Dr. Luis Susaníbar Napurí
Especialista en Urología y Medicina Sexual
Contactos:
http://urologiaperuana.blogspot.com/      
Consultas: 511 3324009  /  Móvil:  (+51)989662887
Av. Brasil 935. J. María. 
www.urologiaperuana.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historias de la vida real: heridas en el pene

Manchas blancas en el pene

¿Sabías que algunos medicamentos pueden bloquear el efecto del tadalafilo?