Staphylococcus saprophyticus en hombres: Lo que debes saber sobre esta infección urinaria.
Staphylococcus saprophyticus en hombres: Lo que debes saber sobre esta infección urinaria.

Staphylococcus saprophyticus en Hombres: Lo Que Debes Saber Sobre Esta Infección Urinaria
Aunque el Staphylococcus saprophyticus es reconocido principalmente por causar infecciones urinarias en mujeres jóvenes, los hombres también pueden verse afectados. En este artículo, exploramos cómo se manifiesta esta bacteria en el sistema genitourinario masculino, sus métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
¿Dónde se Aloja el Staphylococcus saprophyticus en los Hombres?
- Tracto urinario
- Es una causa menos frecuente pero posible de infecciones urinarias (ITU) en hombres, especialmente en aquellos con:
- Sondas vesicales permanentes.
- Hiperplasia prostática benigna (HPB).
- Antecedentes de cirugías urológicas.
- Síntomas comunes: Dolor al orinar (disuria), aumento de la frecuencia miccional y, en casos graves, fiebre.
- Zona genital y uretra
- Puede colonizar la piel y las mucosas sin causar síntomas (flora transitoria).
- Factores que favorecen la infección:
- Higiene inadecuada.
- Relaciones sexuales sin protección.
- Área perineal y anal
- Debido a su cercanía con el tracto urinario, puede migrar hacia la uretra y provocar infecciones secundarias.
Factores de Riesgo en Hombres
- Manipulación genital sin higiene adecuada (ej.: sondas, procedimientos médicos).
- Relaciones sexuales anales sin protección.
- Obstrucción del flujo urinario (por HPB o estenosis uretral).
- Inmunosupresión (diabetes, VIH, uso prolongado de corticoides).
Diagnóstico: ¿Cómo se Detecta?
- Urocultivo: Identifica la presencia de la bacteria en la orina.
- Hisopado uretral: Se realiza si hay secreción o inflamación local.
Tratamiento y Prevención
1. Antibióticos (según sensibilidad bacteriana):
- Nitrofurantoína.
- Trimetoprim-sulfametoxazol.
- Fosfomicina (en casos seleccionados).
2. Medidas preventivas:
- Higiene adecuada: Lavado diario con agua y jabón suave.
- Protección en relaciones sexuales: Uso de preservativo.
- Hidratación constante: Beber suficiente agua para favorecer el flujo urinario.
¿Cuándo Consultar al Médico?
Acude a un urólogo si presentas:
- Dolor persistente al orinar.
- Secreción uretral anormal o sangre en la orina.
- Fiebre sin causa aparente.
¡No lo ignores! Podría tratarse de una prostatitis bacteriana o una infección de transmisión sexual (ITS) como clamidia, que requieren manejo específico.
Conclusión
El Staphylococcus saprophyticus puede afectar a los hombres, especialmente en presencia de factores de riesgo. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones.
¿Tienes dudas o experiencias relacionadas con esta infección? ¡Llámanos!
#SaludMasculina #InfecciónUrinaria #Urología #Staphylococcus
Comentarios
Publicar un comentario
Su opinión es importante. Si lo prefiere escríbanos al correo: citas@urologiaperuana.com