Se puede predecir el tamaño final del pene luego de una prótesis peniana
Se puede predecir el tamaño final del pene luego de una prótesis peniana

Predicción del tamaño del pene tras prótesis peniana
El tamaño final del pene después de la colocación de una prótesis peniana es una de las inquietudes más frecuentes de los pacientes. La literatura científica muestra que este resultado puede predecirse con relativa precisión mediante ciertas mediciones realizadas antes de la cirugía.
Importancia de la longitud estirada preoperatoria
La longitud peneana estirada (stretched penile length, SPL) y la longitud en erección inducida farmacológicamente son los principales parámetros utilizados. Estudios demuestran que la SPL preoperatoria se correlaciona de manera significativa con la longitud peneana en erección posterior al implante, tanto en prótesis maleables como inflables [1,2].
En la mayoría de los casos, la longitud postquirúrgica es similar o ligeramente menor a la SPL, con una pérdida media de 0,5 cm. No obstante, menos del 50% de los pacientes perciben subjetivamente esta reducción [2].
Expectativas y satisfacción postoperatoria
Las mediciones preoperatorias de la longitud funcional y visible del pene permiten anticipar resultados y orientar expectativas. Un estudio multicéntrico identificó puntos de corte de SPL que predicen la satisfacción postoperatoria:
- Pacientes con longitudes menores podrían beneficiarse de procedimientos de alargamiento concomitantes.
- Aquellos con longitudes superiores suelen alcanzar buenos resultados sin técnicas adicionales [3].
Influencia del tipo de prótesis
El modelo de prótesis también desempeña un papel importante:
- Prótesis inflables: preservan mejor la longitud y el contorno peneano.
- Prótesis maleables: tienden a mostrar mayor reducción dimensional.
- AMS 700 LGX: ha demostrado mantener o incluso incrementar la longitud a 12 meses de seguimiento [4].
Factores clínicos y quirúrgicos
Algunas condiciones pueden predisponer a la necesidad de implantes de menor longitud:
- Edad avanzada.
- Antecedente de prostatectomía radical.
- Abordaje quirúrgico infrapúbico [5].
Estrategias de rehabilitación
Ciertas técnicas perioperatorias ayudan a optimizar resultados:
- Rehabilitación con inflado diario.
- Uso de dispositivos de vacío en el postoperatorio [6,7].
La magnitud del beneficio varía según el protocolo y la constancia del paciente.

Conclusión
La predicción del tamaño final del pene tras un implante se basa principalmente en la longitud estirada preoperatoria, el tipo de prótesis, las características clínicas del paciente y las técnicas de rehabilitación empleadas. Con una evaluación adecuada y expectativas realistas, los resultados suelen ser satisfactorios para la mayoría de los pacientes.
Comentarios
Publicar un comentario
Su opinión es importante. Si lo prefiere escríbanos al correo: citas@urologiaperuana.com