Ventajas de la hCG como coadyuvante en el tratamiento de los síntomas de baja testosterona

Ventajas de la hCG como coadyuvante en el tratamiento de los síntomas de baja testosterona

Nos preguntan y respondemos

Ventajas de la hCG como coadyuvante en el tratamiento de los síntomas de baja testosterona

La baja testosterona, también conocida como hipogonadismo, afecta a una gran cantidad de hombres, con una prevalencia aproximada del 6%. Se define cuando los niveles de testosterona son inferiores a 300 ng/dl en dos muestras de sangre tomadas por la mañana, y está asociada a síntomas como disfunción eréctil, baja libido, fatiga y disminución de la masa muscular.

Sin embargo, algunos hombres experimentan síntomas de baja testosterona aunque sus niveles hormonales sean superiores a 300 ng/dl. Estos pacientes, aunque no cumplen con los criterios bioquímicos convencionales para tratamiento, pueden beneficiarse de opciones terapéuticas alternativas como la gonadotropina coriónica humana (hCG).

¿Qué es la hCG?

La hCG es una hormona que estimula la producción de testosterona de manera natural en el cuerpo. Se utiliza para tratar los síntomas de baja testosterona al ayudar a restaurar niveles hormonales adecuados, sin necesidad de utilizar testosterona directamente. Es una opción que puede mejorar la calidad de vida de los hombres que no cumplen con los criterios convencionales para tratamiento, pero que aún experimentan síntomas molestos.

Beneficios de la hCG en el Tratamiento de la Baja Testosterona

  1. Mejora de la Fertilidad: La hCG puede mejorar la producción de esperma, lo cual es especialmente beneficioso para los hombres que desean mantener o mejorar su fertilidad. Estimula los testículos para que produzcan testosterona y espermatozoides de manera más natural.
  2. Recuperación del Tamaño Testicular en el Contexto de Hipogonadismo Hipogonadotrópico: En los casos de hipogonadismo hipogonadotrópico, donde los niveles bajos de testosterona son causados por una deficiencia de gonadotropinas (hormonas que estimulan los testículos), la hCG juega un papel crucial en la restauración del tamaño de los testículos. Al estimular la producción de testosterona a través de los testículos, la hCG puede ayudar a revertir la atrofia testicular y mejorar la función sexual.
  3. Aumento de la Libido y Mejora de la Sensibilidad Sexual: Muchos hombres que reciben tratamiento con hCG reportan una notable mejoría en su deseo sexual y sensibilidad, lo que impacta positivamente en su vida sexual.
  4. Regulación Hormonal Natural: A diferencia de los tratamientos que administran testosterona exógena, la hCG estimula la producción natural de testosterona en el cuerpo, lo que puede ayudar a preservar la función testicular y reducir algunos de los efectos secundarios indeseados asociados con la terapia de reemplazo hormonal tradicional (TRT), como la supresión de la producción endógena de testosterona.

El uso de hCG en estos casos debe ser cuidadosamente supervisado por un profesional de la salud, ya que su eficacia depende de diversos factores, como la función testicular, la causa subyacente de los niveles bajos de testosterona y el estado general de salud del paciente.

Dr. Luis Susaníbar

¿Es Seguro el Tratamiento con hCG?

En los estudios realizados, los hombres que recibieron tratamiento con hCG mostraron mejoras significativas en sus síntomas, sin efectos secundarios graves. No se presentaron eventos tromboembólicos, y los niveles hormonales como la hormona folículo estimulante (FSH), la hormona luteinizante (LH), el estradiol, el hematocrito, la hemoglobina A1c y el antígeno prostático específico (PSA) se mantuvieron estables.

Conclusión

La hCG es una opción segura y efectiva para los hombres con síntomas de baja testosterona que no cumplen con los criterios tradicionales para tratamiento. Ofrece una alternativa que no solo alivia los síntomas, sino que también puede mejorar la fertilidad, la libido y la salud sexual, con un riesgo bajo de efectos secundarios graves.

Si tienes síntomas de baja testosterona y tus niveles hormonales son superiores a 300 ng/dl, la hCG podría ser una opción viable. Llámanos y podremos asesorarte.



Dr. Luis Susaníbar Napurí
Especialista en Urología y Medicina Sexual
Contactos:
http://urologiaperuana.blogspot.com/      
Consultas: 511 3324009  /  Móvil:  (+51)989662887
Av. Brasil 935. J. María. 
www.urologiaperuana.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historias de la vida real: heridas en el pene

Manchas blancas en el pene

Cáncer de testículo: factores de riesgo