Autoevaluación de balanitis

Este cuestionario ha sido diseñado para ayudarte a identificar posibles síntomas de balanitis, una condición que afecta la piel del glande (cabeza del pene) y que puede estar asociada con inflamación, irritación o infección. Es importante recordar que este cuestionario no sustituye el diagnóstico de un profesional de la salud, pero puede ser una herramienta útil para orientarte y decidir si es necesario buscar atención médica.


¿Cómo aplicar el cuestionario?

  1. Lee cada pregunta con atención.
    Responde con sinceridad, marcando «Sí» o «No» según tu experiencia actual o reciente.
  2. Asigna un valor a cada respuesta.
  • Si respondes «Sí», suma 1 punto.
  • Si respondes «No», suma 0 puntos.
  1. Suma los puntos al final.
    Una vez que hayas respondido todas las preguntas, suma los puntos obtenidos.
  2. Interpreta los resultados.
    Revisa la sección de interpretación para entender qué significan los puntos obtenidos y si es recomendable que consultes a un médico.

¿Cómo resolverlo?

  • Responde cada pregunta basándote en tus síntomas actuales o recientes.
  • No te preocupes si no estás seguro de alguna respuesta; el cuestionario es solo una guía.
  • Al finalizar, revisa la interpretación de resultados para saber si es necesario buscar atención médica.

Recuerda:

Este cuestionario es una herramienta de orientación. Si tienes síntomas persistentes o preocupaciones, no dudes en consultar a un médico o urólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. ¡Tu salud es lo más importante!


Ahora, ¡comienza a responder el cuestionario y toma el primer paso para cuidar de tu bienestar!

Cuestionario de balanitis

A continuación, te presento un cuestionario de siete preguntas diseñado para ayudar a los pacientes a identificar posibles síntomas de balanitis. Cada respuesta afirmativa (Sí) tiene un valor de 1, y cada respuesta negativa (No) tiene un valor de 0. Al final, se suman los puntos para evaluar la probabilidad de tener balanitis. Este cuestionario no sustituye el diagnóstico médico, pero puede ser útil para orientar al paciente.


Cuestionario de Evaluación de Balanitis

  1. ¿Has experimentado enrojecimiento o inflamación en la cabeza del pene (glande)?
  • Sí (1)
  • No (0)
  1. ¿Sientes picazón, ardor o irritación en la zona del glande?
  • Sí (1)
  • No (0)
  1. ¿Has notado la presencia de secreciones o flujo anormal en el glande?
  • Sí (1)
  • No (0)
  1. ¿Tienes dificultad para retraer el prepucio (fimosis) o dolor al hacerlo?
  • Sí (1)
  • No (0)
  1. ¿Has observado manchas, lesiones o ulceraciones en el glande?
  • Sí (1)
  • No (0)
  1. ¿Sientes dolor o molestias al orinar o durante las relaciones sexuales?
  • Sí (1)
  • No (0)
  1. ¿Has tenido antecedentes de infecciones por hongos (candidiasis) o enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
  • Sí (1)
  • No (0)

Interpretación de Resultados

  • 0-2 puntos: Es poco probable que tengas balanitis. Sin embargo, si persisten molestias, consulta a un médico.
  • 3-5 puntos: Podrías tener síntomas de balanitis. Se recomienda acudir a un profesional de la salud para una evaluación más detallada.
  • 6-7 puntos: Es probable que tengas balanitis. Busca atención médica lo antes posible para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Si tu puntaje fue 4 o más, llámanos y te ayudaremos a solucionarlo.

* Informes*
📆 Citas en línea y presenciales
☎️ 989 662 887
📞 (01) 332-4009
Av. Brasil 935. Jesús María. Lima. 🇵🇪 15072.
Urología Peruana Dr. Luis Susaníbar.



Dr. Luis Susaníbar Napurí
Especialista en Urología y Medicina Sexual
Contactos:
http://urologiaperuana.blogspot.com/      
Consultas: 511 3324009  /  Móvil:  (+51)989662887
Av. Brasil 935. J. María. 
www.urologiaperuana.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historias de la vida real: heridas en el pene

Manchas blancas en el pene

Cáncer de testículo: factores de riesgo