Prótesis peniana: todo lo que debes saber
Prótesis peniana: todo lo que debes saber

Las siguiente sean recomendaciones generales que usted deberá considerar si es candidato para la colocación de un implante peniano.
- Antes de colocarse una prótesis deberá tener una consulta médica presencial.
- Se debe evaluar los órganos genitales masculinos en su totalidad: testículos epidídimos, deferentes, próstata y pene, desde el punto de vista clínico pero también en ocasiones apoyado por imágenes como la ecografía y, algunas pruebas de sangre, semen y orina
- Se debe tomar la prueba de hemoglobina glicosilada en todos los pacientes.
- Es indispensable realizar la prueba de ecografía Doppler con sustancia vascular inyectada, considerando la medida de presión arterial y venosa en distintos tiempos a los 0, 5, 10, 15 y20 minutos. El informe final deberá considerar tanto la suficiencia arterial como venosa.
- Para saber cuál es el tamaño final aproximado de la prótesis es recomendable realizar la prueba del Strecht Test.
- El tamaño definitivo de la prótesis se decide durante el acto operatorio luego de realizar la Córporometría, que es la medición de la longitud total de cada cuerpo cavernoso, derecho izquierdo.
- La técnica para colocación puede ser su coronal, pero escrotal o infra pública.
- Luego el tratamiento del paciente deberá consumir medicamentos, no podrá ingerir licor ni fumar.
- Dependiendo del tipo de prótesis y la técnica utilizada el paciente deberá realizar controles posteriores.
- La actividad sexual se puede retomar a partir de la cuarta semana en promedio.
- Los costes de colocación de prótesis dependen del tipo de prótesis, el nosocomio, el tiempo operatorio y los días de hospitalización, la condición clínica del paciente y la técnica quirúrgica. Los honorarios son potestad del profesional y deben conversarse directamente con el luego de analizar todo lo anterior.
Comentarios
Publicar un comentario
Su opinión es importante. Si lo prefiere escríbanos al correo: citas@urologiaperuana.com