Fractura peniana
La fractura peniana es un tipo de injuria del miembro viril, que si bien no es frecuente, es de por si impactante para quien la sufre; líneas abajo comentamos algunos aspectos de este tipo de lesión.
Injuria traumática del pene
La fractura peniana sucede cuando el pene se encuentra en erección, usualmente durante la relación sexual.
Usualmente hablamos de fractura cuando nos referimos a los huesos, siendo estrictos el término fractura peniana por qué el miembro viril no tiene hueso; sin embargo su uso frecuente y la fácil percepción que da a la enfermedad, A hecho que persista en el tiempo.
La pose más peligrosa para que suceda este tipo de fractura es cuando la mujer se encuentre encima del hombre, usualmente el accidente se produce cuando el miembro choca con la pelvis de su pareja, rompiendo la túnica albugínea y extravasando gran cantidad de sangre que forma un hematoma importante.
El diagnóstico es clínico, sin embargo la ayuda de imágenes (ecografía) es fundamental para el planeamiento quirúrgico.
El tratamiento siempre es quirúrgico, se debe ubicar la zona de la túnica afectada para su sutura, la mayoría de las veces aparte del susto que lleva la persona no ocurrirá mayor implicación, en algunos raros casos podría generarse fibrosis en la zona, enfermedad de La Peyronie e incluso impotencia sexual severa.
La tabla inferior nos muestra los tipos de injuria penianas según la Asociación Canadiense de Urología
Referencia de la tabla y la figura: https://goo.gl/Jgu5h7
Usualmente hablamos de fractura cuando nos referimos a los huesos, siendo estrictos el término fractura peniana por qué el miembro viril no tiene hueso; sin embargo su uso frecuente y la fácil percepción que da a la enfermedad, A hecho que persista en el tiempo.
La pose más peligrosa para que suceda este tipo de fractura es cuando la mujer se encuentre encima del hombre, usualmente el accidente se produce cuando el miembro choca con la pelvis de su pareja, rompiendo la túnica albugínea y extravasando gran cantidad de sangre que forma un hematoma importante.
El diagnóstico es clínico, sin embargo la ayuda de imágenes (ecografía) es fundamental para el planeamiento quirúrgico.
El tratamiento siempre es quirúrgico, se debe ubicar la zona de la túnica afectada para su sutura, la mayoría de las veces aparte del susto que lleva la persona no ocurrirá mayor implicación, en algunos raros casos podría generarse fibrosis en la zona, enfermedad de La Peyronie e incluso impotencia sexual severa.
La tabla inferior nos muestra los tipos de injuria penianas según la Asociación Canadiense de Urología
Referencia de la tabla y la figura: https://goo.gl/Jgu5h7