Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

No es el tamaño: la disfunción eréctil también afecta a los penes grandes

Imagen
No es el tamaño: la disfunción eréctil también afecta a los penes grandes Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más No es el tamaño: la disfunción eréctil también afecta a los penes grandes Durante años, muchos hombres han creído que tener un pene grande es sinónimo de potencia sexual y protección frente a la disfunción eréctil (DE). Sin embargo, la ciencia demuestra que esto es un mito. Como urólogo–andrólogo, veo a diario pacientes que sufren problemas de erección sin importar sus dimensiones. La erección es un proceso vascular, neurológico y psicológico complejo; y su alteración no depende del tamaño del pene. La física de la erección: cuestión de flujo sanguíneo Imagina la erección como llenar un tanque de agua. Cuanto más grande es el tanque,  más volumen y ...

Evolución estética tras una circuncisión: tiempos y resultados

Imagen
Evolución estética tras una circuncisión: tiempos y resultados Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más Evolución estética tras una circuncisión: tiempos y resultados La evolución estética tras una postectomía (circuncisión) suele ser predecible, aunque depende de la técnica quirúrgica, el tipo de piel, los cuidados postoperatorios y las características individuales del paciente. Comprender las fases de cicatrización ayuda a tener expectativas realistas y a detectar signos que merecen una reevaluación médica. Fase inicial: cicatrización temprana (0 – 3 semanas) Días 1 a 7 Durante los primeros días es normal observar enrojecimiento, hinchazón leve y pequeños hematomas. La línea de sutura puede verse irregular o con zonas amarillentas por fibrina, lo cual no indica inf...

Se puede predecir el tamaño final del pene luego de una prótesis peniana

Imagen
Se puede predecir el tamaño final del pene luego de una prótesis peniana Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más Predicción del tamaño del pene tras prótesis peniana El tamaño final del pene después de la colocación de una prótesis peniana es una de las inquietudes más frecuentes de los pacientes. La literatura científica muestra que este resultado puede predecirse con relativa precisión mediante ciertas mediciones realizadas antes de la cirugía. Importancia de la longitud estirada preoperatoria La longitud peneana estirada ( stretched penile length , SPL) y la longitud en erección inducida farmacológicamente son los principales parámetros utilizados. Estudios demuestran que la SPL preoperatoria se correlaciona de manera significativa con la longitud peneana en erec...

Algoritmo de manejo de cistitis intersticial

Imagen
Algoritmo de manejo de cistitis intersticial Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más Algoritmo de manejo IC/BPS (Enfocado en lesiones de Hunner [HL] vs no-HL) 1. Evaluación inicial Historia clínica + diario miccional + EVA de dolor. Excluir infecciones, neoplasia, endometriosis, TB, cistitis actínica. Considerar cistoscopia con anestesia si: Dolor severo refractario. Hematuria o hallazgos atípicos. Sospecha de HL. 2. Fenotipado HL (+)  → IC/BPS tipo 3C. HL (–)  → IC/BPS no vesicocéntrica (miogénico/neuropático/central). 3. Algoritmo terapéutico A. Con  Hunner Lesions (HL +) Electrofulguración o resección + triamcinolona intralesional . Revisión a los 3–6 meses. Si recidiva → repetir fulguración. Si múltiples recurrencias → considerar  instilacion...

Muérdago medicinal: usos y beneficios respaldados por la ciencia

Imagen
Muérdago medicinal: usos y beneficios respaldados por la ciencia Escrito por Susanibarmd · Andrología y Urología Peruanas , Cálculos renales , cáncer urológico , Dolor pélvico crónico , Hiperplasia Prostática , Impotencia , incontinencia. Peyronie , Prótesis peniana , Prostatitis , salud sexual masculina , Vasectomía y más Artículo ¿Qué es el muérdago medicinal? El muérdago ( Viscum album  en Europa y  Phoradendron  en América) es una planta de uso tradicional en diversas culturas, actualmente estudiada por sus propiedades inmunológicas, antioxidantes y anticancerígenas. Aunque la mayoría de la evidencia proviene de estudios preclínicos o con metodología limitada, su aplicación como terapia complementaria ha despertado interés, especialmente en el ámbito oncológico y urológico. Principales usos medicinales del muérdago 1.  Coadyuvante en oncología En Europa Central, extractos de  Viscum album  se utilizan como complemento al tratamiento convencional en...