Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Ayude al urólogo midiendo la cantidad de líquidos que consume mediante el diario miccional.

Uno de los métodos de estudio de las disfunciones miccionales es el diario miccional. Mediante este método Usted puede aportar valiosa información para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como incontinencia urinaria, cistitis, y retención urinaria.



El diario miccional
Para objetivar las características miccionales de cada paciente, es muy recomendable utilizar este instrumento que va a aportar importante información sobre la frecuencia, severidad e impacto de los síntomas del tracto urinario inferior

Al pedirle al paciente que registre las micciones y los síntomas durante un periodo de días (3-7), nos proporciona una valiosa información.

El registro de los eventos de la micción puede realizarse de tres formas diferentes:
  • Horario miccional
  • Hoja de frecuencia volumen
  • Diario miccional

- El horario miccional registra la hora de las micciones, de día y la noche, durante un mínimo de 24 horas.

- La hoja de Frecuencia/Volumen registra el volumen micional y la hora de cada micción, de día y de noche, durante un mínimo de 24 horas.

- El diario miccional registra las horas de micción y los volúmenes miccionales. Se acompaña de otros datos como los episodios de incontinencia, uso de absorbentes y la ingesta de líquidos, el grado de urgencia y el grado de incontinencia. Si el paciente toma una cantidad significativa de comida rica en agua (frutas, sopas, verduras), es conveniente reseñarlo. Ante la toma de fármacos como los diuréticos se aconseja incluirlo en el diario.

El dibujo que ilustra este artículo puede imprimirlo, definitivamente será de gran ayuda para su enfermedad.

COMO LLENAR UN DIARIO, CON UN EJEMPLO

Diario Miccional

Este registro le permitirá documentar sus patrones urinarios con precisión, facilitando que tanto usted como su médico evalúen la evolución de su condición y la eficacia del tratamiento. Siga estas indicaciones:

Instrucciones:

1.     Duración: Complete el diario durante 3 días consecutivos (1 día por hoja).

2.     Horario de registro: Comience cada día al levantarse y finalice al acostarse.

Datos a registrar:

·         HORA:
Anote la hora exacta de cada micción o episodio de incontinencia (incluida la noche).

o    Ejemplo: 07:30, 10:15, 22:50.

·         VOLUMEN ORINADO (ml/cc):
Mida la cantidad con un recipiente graduado. Indique el volumen exacto.

o    Ejemplo: 250 ml, 150 cc.

·         URGENCIA MICCIONAL:
Clasifique la intensidad del deseo de orinar usando esta escala:
0 Sin urgencia: No necesita ir inmediatamente.
1 Leve: Puede posponerlo sin riesgo.
2 Moderada: Retraso breve, sin pérdidas.
3 Severa: Necesidad urgente; riesgo de escape si no va al baño.
4 Incontinencia: Pérdida involuntaria antes de llegar al baño.

·         PÉRDIDA DE ORINA (tipo y frecuencia):

o    Incontinencia de urgencia: Pérdida asociada a deseo repentino e incontrolable.

o    Incontinencia de esfuerzo: Escape al toser, levantar peso, hacer ejercicio o moverse bruscamente.

o    Especifique el tipo y la cantidad aproximada (ejemplo: "Esfuerzo: 50 ml").

·         CAMBIO DE PROTECCIÓN:
Marque
si requiere mudar ropa interior, pañal, salvaslip o compresa.

·         INGESTA DE LÍQUIDOS:
Registre el volumen exacto de todo líquido consumido (agua, café, jugos, etc.), en ml/cc.

Atención:

·         Consigne horarios de sueño: Hora de acostarse y levantarse cada día.

·         Precisión clave: Anote todos los eventos, incluso nocturnos, para un análisis fiable.

Este registro es fundamental para personalizar su tratamiento. ¡Su dedicación mejorará los resultados!

Les dejo un ejemplo

Hora

Cantidad orina (cc)

Urgencia (0 a 4)

Pérdida de orina (cc)

Ropa, toalla, pañal

Líquidos

7:20

130 cc

0

----

---

---

8:00

-----

-----

-----

-----

150 cc. Café

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Dr. Luis Susaníbar Napurí
Consultas: (01) 332-4009

Si desea conocer más sobre este y otros temas interesantes visiten:

Entradas más populares de este blog

Historias de la vida real: heridas en el pene

Manchas blancas en el pene

¿Sabías que algunos medicamentos pueden bloquear el efecto del tadalafilo?