Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Cuando el riñón es doble

Imagen
Las anomalías congénitas de la vía urinaria son diversas e involucran patología indolente y asintomática, así como patología severa que puede poner incluso, la vida en riesgo.  En este artículo hacemos un repaso de la embriología del aparato urinario que subyace sobre las malformaciones congénitas ureterales y posteriormente describiremos someramente las anomalías del uréter. Embriología del doble sistema pielo calicial Durante la organogénesis, el Mesodermo Intermedio se divide como las vías de un tren paralelas a las vertebras, progresando de la zona craneal hacia la zona caudal, con un desarrollo caracterizado por la involución de los primeros brotes de esta estructura, remarcándose además su especialización progresiva desde los pronefros, los mesonefros hasta los metanefros que constituirá el riñón humano primitivo. Conducto de Wolff El humano los mesonefros desaparecen pero persiste como ductos que corresponden a los vasos deferentes en hombres y en la...

El uso del doppler para evaluar la impotencia sexual

Imagen
La disfunción eréctil puede producirse por alteraciones en los vasos sanguíneos del miembro viril, siendo una de las causas orgánicas frecuentes de impotencia sexual, siendo el examen Duplex también conocido como ecografía doppler, el ideal para evaluar al paciente con disfunción eréctil. Líneas abajo le explicamos como se realiza. Doppler peniano en disfunción eréctil Con el fin de evaluar la integridad anatómica del pene y su funcionamiento es que recomiendo siempre realizar un estudio doppler (duplex). Este estudio de urltrasonografía va a mostrarnos la calidad de los componentes del pene: cuerpos cavernosos, esponjosos, uretra y túnicas que lo recubren; pero además, nos va a decir cómo los vasos sanguíneos funcionan, y si funcionan bien. Realizar un Duplex peniano implica hacer una ecografía antes y después de aplicar una sustancia vasoactiva en el cuerpo cavernoso del pene, como vemos en la figura de arriba. La intención es ver cómo se comportan los vasos sanguíneo...

Cálculo renal revisitado

Imagen
Los cálculos renales conocidos como litiasis renal se forman en el riñón de personas susceptibles a hacerlos. Éstos cálculos pueden quedar en el riñón o desplazarse por los uréteres, la vejiga y la uretra. Al desplazarse pueden producir obstrucción y con ello ocasionar gran dolor, conocido como cólico renal. A continuación les dejo algunas características de los cálculos renales. Litiasis renal y sus principales características  • La mayoría de personas que procuran un médico urólogo por supuestos cálculos no los tienen, los dolores que lo llevan a buscar ayuda profesional usualmente se deben a causas extrarrenales. • La mayoría de cálculos renales son eliminados de manera expontánea incluso sin que la persona se de cuenta de ello. • La mayoría de cálculosen el RIÑÓN que deben ser tratados tienen más de 5 mm, el tratamiento va a depender del tamaño y la localización de los mismos. • Los cálculos localizados en el RIÑÓN que tengan entre 5 mm centímetros y 2 cms. pueden...

Cuanto cuesta una prótesis peniana

Imagen
Esta es una pregunta bastante frecuente que se hacen los varones que tienen disfunción eréctil,  y si bien no es propósito de nuestro blog el análisis de costos, responderemos a este interrogante en el presente artículo. Costes de la prótesis peniana para la disfunción eréctil PRIMERO DEBEMOS TENER UN CORRECTO DIAGNÓSTICO..! Muchos pacientes acuden a la consulta pensando que tienen disfunción eréctil, y grande su sorpresa cuando al final del evaluación llegamos a la conclusión de que el diagnóstico es errado, que son portadores de disminución de la libido, de eyaculación precoz, o una combinación de estas enfermedades. No es raro tampoco que el paciente no tenga disfunción eréctil. Existen además diversos grados de disfunción eréctil, y para cada tipo de severidad de la enfermedad el tratamiento es diferente, solo reservándose el uso de prótesis en casos de enfermedad severa o cuando el tratamiento medicamentoso sea con pastillas o ampollas, ya no surten efecto. MUCH...

Manchas blancas en el pene

Imagen
Un motivo de gran preocupación para alguno de nuestros pacientes, es la aparición de manchas blancas en el glande o el prepucio, las cuales no mejoran con los tratamientos usualmente brindados por los colegas. En alguno de estos casos se puede estar hablando de la enfermedad conocida como liquen escleroso. Líquen esclerosogenital El liquen escleroso (lichen sclerosus) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel y mucosas, caracterizada por una atrofia de la epidermis de origen autoinmune. También llamado liquen escleroatrófico, afecta a cualquier parte del organismo, si bien es más frecuente en el área gentital masculina(liquen escleroatrófico balanoprepucial) o femenina (líquen escleroatrófico ano vulvar). Se puede presentar a cualquier edad y generalmente es más frecuente en el adulto joven, teniendo predilección por el sexo femenino. Síntomas La característica de esta enfermedad es la presencia de manchas blancas numulares, placas hipocrómicas color madreper...

Cirugía de cáncer de vejiga asociada a la radioterapia

Imagen
En cáncer de vejiga es uno de los tipos de cáncer de más difícil tratamiento, Fernando Susaníbar nos explica cuando es necesaria la utilización de radioterapia para complementar la cirugía. Cistectomía radical y radioterapia Abreviaturas útiles en el presente artículo CR: Cistectomía Radical RT: Radioterapia RADIOTERAPIA PREQUIRURGICA Teóricamente la administración de radioterapia preoperatoria permitiría tener células  tumorales menos viables durante la manipulación quirúrgica posibilitando la reducción de márgenes quirúrgicos con la posible disminución de la recidiva local. Aún así, hay que recordar que el fracaso terapéutico de la CR viene dado por la presencia de metástasis a distancia y no por la recidiva local de manera que la inefectividad de la radioterapia para controlar la metástasis ha hecho abandonar su uso. Datos A la fecha existen seis estudios aleatorizados antiguos que no ofrecen beneficio en cuanto a supervivencia de la radioterapia preoperat...

Pérdida de orina luego de la cirugía de próstata

Imagen
Las pérdidas de orina pueden suceder como una consecuencia de la cirugía para el tratamiento del cáncer de próstata, independientemente de la técnica elegida, sea esta abierta, laparoscópica robótica o no robótica. La pérdida involuntaria puede producir problemas de la piel al rebasar la orina, limitando la actividad física e interfiriendo con el desempeño sexual; todo ello puede comprometer incluso, la autoestima. Conozca un poco más de este interesante tema de manos de nuestro especialista en Cáncer el Dr. Fernando Susaníbar. Incontinencia urinaria posterior a la cirugía del cáncer de próstata En la bibliografía médica y no médica existen muchas definiciones de "continencia" y la que más se acerca para fines del presente texto es "la no utilización de absorbentes". Queremos hacer la observación que la incontinencia a la que nos referiremos en el presente artículo es al respecto de la presentada en pacientes sometidos a cirugía contra el Cáncer de...