Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Historias de la vida real: Cáncer de testículo

Imagen
Javier tiene 32 años, acude a nuestro consultorio con una ecografía que detecta una masa en el polo inferior del testículo izquierdo. Nos cuenta que desde hace 15 días recién la notó debido a un dolor intenso en la gónada. Al examinarlo palpamos una mas dura, homogénea, de mayor densidad y textura que el resto del testículo, de unos 3 centímetros de diámetro mayor. Le solicitamos unas pruebas y lo sometimos a una cirugía, donde decidimos extraer el teste. El resultado luego del examen microscópico fue: Cáncer de testículo, tipo seminoma.   Tenga cuidado si tiene Usted una masa sobre el testículo? Historias de la vida real - Noviembre 2013 La historia anterior es real, y es la forma de presentación más común del cáncer testicular; un jóven desde todo punto de vista sano, que llega a la consulta por una ligera molestia en el testículo, y que luego de ser examinado, sale presuroso del consultorio para realizar exámenes de despistaje; asustado, temeroso, lloroso... Cuand...

Cómo afecta el día a día la incontinencia urinaria

Imagen
La pérdida involuntara de orina es una afección que sucede en todas las mujeres al menos una vez en su vida. Una enfermedad de la cual hemos comentado en este blog con bastante frecuencia (puede Usted buscarla en el índice de temas en la barra de la derecha). De las muchas cartas que hemos recibido al respecto, muchas de ellas nos consultan el respecto de la cantidad de líquido que se debe ingerir, los tipos de alimentos a consumir, etc. Les dejamos líneas abajo algunos consejos. Incontinencia urinaria y hábitos diarios Ingesta de líquidos Muchas de las personas que tienen incontinencia urinaria tienden a reducir la cantidad de líquidos diarios con el fin de disminuir la gravedad de la misma, y debe Usted saber que esta práctica causa más perjuicios que bienestar Existe cierta creencia entre algunas de las mujeres que padecen incontinencia urinaria que se basa en considerar que si controlan la ingesta de bebidas evitarán las pérdidas. No es así, beber agua es fundamental e in...

Cáncer de próstata

Imagen
Hasta la fecha es poco lo que se sabe al respecto de qué causa el cáncer de próstata, sin embargo sí sabemos que se produce por una anormal multiplicación de células. Lo normal es que las células crezcan y maduren dentro de un tejido sano. Pero cuando cambian y no se diferencian y maduran apropiadamente, las células se multiplican velozmente y se produce un tumor, en este caso, el cáncer de próstata. Desde el tumor, sus células pueden pasar al sistema linfático o a la sangre. De esta manera se producen las metástasis a ganglios u órganos. Allí, las células colonizan, se adaptan al nuevo tejido y vuelven a crecer. En el Perú es el cancer más frecuente en varones y una causa de muerte importante entre los que lo padecen. Se estima que 13 de cada 100 mil habiltantes tienen la enfermedad, siendo mortal en 6 de estos pacientes.  Sepa más al respecto Un tema que todo varón debe conocer La próstata es una glándula que se encuentra presente sólo en los hombres. ...

Miedos y fobias: el miedo

Imagen
Tener miedo es normal, es a veces hasta beneficioso pues representa un mecanismo de alerta contra el peligro. Sin embargo si el miedo se hace crónico o peor aún, si altera nuestro desenvolvimiento social, laboral o psicológico; puede que estemos ante una fobia. Sepa más sobre este interesante tema. Venciendo nuestros miedos Todas las personas, desde los niños hasta los adultos más mayores, experimentan ansiedades y miedos de vez en cuando. Sentirse ansioso en una situación particularmente incómoda nunca es agradable. Sin embargo, cuando se trata de los niños, experimentar este tipo de sentimientos es normal y necesario. Sentir y lidiar con la ansiedad puede preparar a las personas más jóvenes a hacer frente a experiencias y situaciones retadoras en la vida. La ansiedad hace que una persona quiera escapar de una situación -rápidamente. El corazón late con velocidad, el cuerpo puede que empiece a sudar y pronto la persona sentirá “mariposas” en el estómago. Sin embargo, un poco ...

El tamaño en realidad importa?

Imagen
Más de la mitad de los varones ha pensado en algún momento que su miembro es pequeño El 40% de ellos desearía poder aumentarlo en largo o ancho. El 90% de las parejas de varones que piensan quie lo tienen "pequeño" están satisfechas con las dimensiones. 60% de las mujeres que "se quejan" del tamaño de sus parejas, tienen orgasmos vaginales y no clitorianos. Más del 90% de artículos publicados al respecto estan hechos por varones, y en la gran mayoría no opinan las mujeres. Las técnicas de aumento hasta el día de hoy son consideradas experimentales. Es posible aumentar las medidas del miembro viril? VIDEO 1 El tamaño SI importa...! Una interesante entrevista en la cual nuestro especialista el Dr. Luis Susaníbar conversa con su colega el Dr. Max. Lazo.     VIDEO 2 En este audio se responden a las siguientes preguntas ♂ La grasa de avión no es útil. ♀ La enfermedad de La Peyronie y su tratamiento. ♂ Que métodos no son útiles para el alargamien...

Cirugía contra la obesidad

Imagen
La obesidad mórbida, representa un grave problema de salud y un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades como las dislipidemias, hipertensión y diabetes. La cirugía para la obesidad también es conocida como cirugía bariatrica, y se realiza en personas con un grado severo de obesidad. Su mejor indicación es en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) superior a 40, esto es en aquellas personas ectoscópicamente "muy obesas" La cirugía bariátrica IMC - Indice de Masa Corporal El índice de masa corporal (IMC) es un número obtenido de una formula matemática, el cual nos indica el grado de obesidad. Es una relación matemática entre el peso y la talla de una persona. Conocido como el índic e de Quetelet en honor a su inventor, se calcula dividiendo el peso de una persona entre el cuadrado de su talla en metros. Un índice normal no debe sobrepasar los 25 kg/mt2. Cuando tenemos un índice superior a 40, estamos hablando de obesidad mórbi...

Cáncer en varones: el cáncer testicular

Imagen
Uno de los cánceres que mayor despierta interés en la población es el de las gónadas masculinas. El problema de todo cáncer siempre será la ausencia de un tratamiento definitivo, y en el caso del cáncer testicular, todo esfuerzo está dirigido a erradicar la enfermedad, aunque para esto es siempre necesario retirar el testículo. Sepa más sobre este interesante tema. Cáncer de Testículo Anatomía genital Siempre es necesario recordar un poco de anatomía básica antes de iniciar con el tema de fondo. Los genitales masculinos están compuestos por el escroto (la bolsa escrotal), los testículos en número par, los epidídimos, los conductos deferentes, la próstata, las vesículas seminales y por último la uretra. En el caso del testículo, órgano que nos compete en el presente artículo, es el encargado de producir las hormonas s exuales masculinas (la testosterona) y los espermatozoides. Dentro de los testículos existen células llamadas GERMINATIVAS por que de ellas "germina...