Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

¿Es la prostatitis crónica una infección?

Imagen
El enfoque moderno del dolor pélvico crónico en el varón será disertado por nuestro especialista, el Dr. Luis Susaníbar, el día 2 de noviembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina. Dolor pélvico crónico en el varón Conferencias magistrales Abordaje Integral e Interdisciplinario del Paciente Varón con Dolor Pélvico I. Diagnóstico Abordaje Integral e Interdisciplinario del Paciente Varón con Dolor Pélvico II. Tratamiento Síndrome de Vejiga Dolorosa Referencia:  http://sidpa.com.ar/ Dr. Luis Susaníbar Napurí Especialista en Urología y Medicina Sexual Contactos:          Consultas: 511 3324009  /   Móvil:   511 989662887 Av. Brasil 935. J. María.  Av. Nazarenas 695. Surco www.urologiperuana.com

Una enfermedad congénita del pene y la uretra

Imagen
Desde la perspectiva Sexólogica, la imagen corporal para cualquier individuo supone una reivindicación diaria a sus atributos de genero, aunque en el grueso de las personas esta suele quedar restringida a la adolescencia y adultez joven, cuando se dan la mayoría de cambios psicológicos y hormonales que precipitan grandes cambios mentales y físicos. La Hipospadias como entidad clínica, supone una malformación congénita de varios grados de afectación, que repercuten directamente en la fisionomía del pene. Es justo en función al grado de severidad del Hipospadias, que el pene puede tener una apariencia más discorde al habitual, y por ende genera mayor preocupación en sus portadores. Tipos de hipospadias Hipospadias Es innegable la necesidad de brindar un asesoramiento correcto y oportuno a los padres de niños con esta condición clínica. Como hemos mencionado, los infantes con afectación moderada o severa, suelen ser operados de muy pequeños, fundamentalmente con los fines ...

El mejor amigo del hombre nos ayuda a comprender el dolor pélvico

Imagen
Como saben las personas con CISTITIS INTERSTICIAL, el estrés muchas veces agravará sus síntomas.  El mecanismo de respuesta se puede entender muy bien tomando de ejemplo a nuestro mejor amigo. El suelo pélvico responde al estrés Cuando se mira la cola de un perro, esta refleja las emociones del can. Cuando el perro está contento, la cola se mueve de lado a lado muy flojamente. Cuando el perro está estresado, la cola se TENSA entre sus piernas. Los músculos del suelo pélvico son los agitadores de la cola. Los hombres y las mujeres perdieron la cola (durante la evolución), pero conservaban las estructuras musculares y óseas. Cuando nen la evolución asumimos la bipedestación, estos músculos se convirtieron en músculos de apoyo en lugar de "músculos alegres". Muchas veces cuando los humanos están estresados, "la cola" se tira hacia adelante, el coxis se tira hacia adelante. Cuando tira hacia adelante, comprime los órganos que corren a través de esos mús...

¿Es la prostatitis crónica una infección?

Imagen
El enfoque moderno del dolor pélvico crónico en el varón será disertado por nuestro especialista, el Dr. Luis Susaníbar, el día 2 de noviembre de 2018 en Buenos Aires, Argentina. Dolor pélvico crónico en el varón Conferencias magistrales Abordaje Integral e Interdisciplinario del Paciente Varón con Dolor Pélvico I. Diagnóstico Abordaje Integral e Interdisciplinario del Paciente Varón con Dolor Pélvico II. Tratamiento Síndrome de Vejiga Dolorosa Referencia: http://sidpa.com.ar/ Dr. Luis Susaníbar Napurí Especialista en Urología y Medicina Sexual Contactos:          Consultas: 511 3324009  /   Móvil:   511 989662887 Av. Brasil 935. J. María.  Av. Nazarenas 695. Surco www.urologiperuana.com

¿Es posible aumentar el tamaño del pene?

Imagen
Excelente entrevista a nuestro amigo y profesor Paulo Egydio al respecto de las medidas penianas. ¿Pene pequeño o pene normal? Un resumen de la excelente entrevista Un estudio italiano en 100 pacientes, arrojó como resultado que todos los pacientes que procuraron al urólogo tenían dimensiones normales. Paulo nos explica el pene de tamaño pequeño funcional Las medicinas para la disfunción eréctil aumentan la presión dentro de los cuerpos cavernosos, así la estructura del cilindro tiene firmeza vertical suficiente para la cópula. La mayoría de gente toma medicinas para la erección sin saber cómo tomarlas y sobre todo sin tener una consulta con el urólogo. Se debe medir adecuadamente el pene, no es aconsejable que el propio paciente lo haga. La actividad física (ejercicio) disminuye el tamaño del pene durante el ejercicio. Los aparatos para tracción peniana difícilmente funcionan, sólo son de apoyo luego de una cirugía de aumento. Durante la erección, manipular el ...

Hipospadias

Imagen
La hipospadias es un defecto congénito de la uretra masculina que implica un meato uretral anormalmente ubicado. En lugar de una apertura en la punta del glande del pene, la uretra hipospádica se abre en cualquier lugar a lo largo de la ranura uretral desde la punta del pene hasta el perineo. Hipospadias, sexualidad y cirugía en la adultez La Hipospadias por tanto tiene varios grados de presentación y puede estar asociado a otras anomalías congénitas como la Criptorquídia (10 % de los casos); y el proceso vaginal abierto (Hidrocele comunicante) o hernia inguinal (9 – 15 % de los casos). Aunque la anomalía de la vía urinaria superior no es diferente a la de la población general, se deberían estudiar en casos de Hipospadias Grave, donde la asociación, suele ser más frecuente. Clasificación de la Hipospadias esquemáticamente. Morfología del pene en la Hipospadias Con la hipospadias, el prepucio normalmente es redundante y forma una capucha sobre el glande. En la mayor...

El mundo de la prostatitis. Capítulo 1

Imagen
La prostatitis es una de las enfermedades que con más frecuencia se atienden en los consultorios de urología, pero que curiosamente, se diagnostica inadecuadamente. Con este primer capítulo, iniciamos el tema: el mundo de la prostatitis. Conociendo la prstatitis Dos siglas identifican a la prostatitis crónica. CBP (prostatitis crónica bacteriana y CP/CPPS (síndrome de dolor pélvico crónico/Prostatitis crónica abacteriana) Ambos, CBP y CP / CPPS, muestran heterogeneidad en términos de manifestaciones clínicas, que surgen de una variedad de posibles etiologías subyacentes. Estos mecanismos etiológicos incluyen: Infección  Alteración anatómica  Alteración genética  Problemas endocrinológicos  Compromiso neuromuscular  Aspectos inmunológicos  Alteraciones psicológicas Los cuatro principales síntomas de CBP y CP/CPPS son el dolor urogenital, los síntomas del tracto urinario inferior (STUI), los problemas psicológicos y la disfunc...