Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Cómo se hace una biopsia de próstata?

Imagen
La biopsia de próstata es un examen diagnóstico que busca conocer si un varón tiene cáncer de próstata. La mayoría de pacientes no entiende por qué se le pide esta prueba, y menos aún cómo se hace. En el siguiente artículo usted sabrá por que se solicita, y sobre todo cómo se hace la prueba. Si imaginamos la próstata como una manzana, la biopsia va a consistir en pinchar la pepa con la aguja, para estudiar la semilla al microscopio. Si logramos obtener la semilla, estamos obteniendo la semilla del cáncer....! La semilla del cáncer de próstata Una biopsia de próstata se solicita a un paciente cuando tiene el médico tiene alguna sospecha de estar frente a un cáncer. Los urólogos debemos confirmar esa sospecha mediante la biopsia prostática, siempre. Se sospecha de cáncer de próstata en dos situaciones: Cuando el examen de sangre  del antígeno prostático específico está elevado. Cuando el tacto rectal es sospechoso de cáncer. La solicitud de la biopsia es respon...

Por qué crece la próstata?

Imagen
La pregunta motivo del artículo nos la hacemos todos los varones, y la respuesta puede sorprenderle. Siga leyendo y entérese...! Conociendo más sobre la glándula masculina Todos sabemos que la próstata es una glándula eminentemente masculina, y que es muy útil para la reproducción y la actividad sexual, ya que produce el líquido que transporta a los espermatozoides durante la eyaculación, y ayuda en la emisión del semen en el momento del ORGASMO. Es una glándula pequeña, del tamaño de una canica grande, de una pepa de durazno o de un aguaymanto. Es la puerta de salida de la orina, es decir que toda la orina va a pasar por el medio de esta glándula, y por ello cuando se enferma, los síntomas que uno tiene, son de la orina....! Todos los varones nacemos con ella, es muy pequeña pero crece rápidamente cuando el varón llega a la pubertad, y esto por una causa: el aumento de la hormona masculina en esa etapa, la testosterona. Al pasar la pubertad, esto entre los 2...

Como cuidarse luego de la circuncisión?

Imagen
La cirugía de postectomía, término médico utilizado para definir la circuncisión, es posiblemente una de las cirugías que más se realizan en el mundo. Los pacientes y sus familiares siempre se harán la pregunta de cómo deben curarse, cuanto tiempo le tomará su recuperación, y cuando podrán reiniciar su vida sexual de ser adultos. Un tema de gran interés que desarrollamos para Ustedes: cómo cuidarse luego de la cirugía. Cuidados después de la cirugía de fimosis Toda cirugía abierta, y la postectomía lo es, implica la colocación de puntos de sutura, con el fin de reconstituir la piel. Los puntos en esta cirugía, suelen ser reabsorbibles, y ello supone la ventaja de que no será necesario retirarlos, y obviamente no será doloroso. Los puntos reabsorbibles suelen tardar una media de 14 días en desaparecer, aunque en función del paciente este tiempo puede variar.  Los puntos no son dolorosos, pero sí incómodos, sobre todo en el roce con la ropa, por eso para disminuir...

Sociedad Internacional del Papiloma Virus

Imagen
Investigación sobre el papiloma virus de primer nivel La Sociedad Internacional del Papiloma Virus se localiza en el Estado de Delaware, EE.UU. Es una organización sin fines de lucro que reune científicos biomédicos de todo el mundo, quienes participan activamente en la investigación del virus del papiloma en el humano y los animales; centrando su atención en las distintas enfermedades asociadas.  Inicia sus labores desde el año 1975 y desde 1982 realiza reuniones anuales, en los veintiún lugares diferentes en los EE.UU. y otros 12 países. Los propósitos de los IPVS son principalmente educativos y de difusión del conocimiento. Usted puede visitar su página web y conocer más sobre esta sociedad, leer sobre los interesantes artículos que publica, y asistir a las conferencias. Siga el enlace: http://www.ipvsoc.org/ Aprovechamos la oportunidad para felicitar a nuestro redactor principal el Dr. Luis Susaníbar como nuevo miembro de esta organización internacional,...

Qué sucede después de una cirugía de próstata?

Imagen
Muchas son las preguntas que se hacen los varones que van a ser sometidos a una cirugía de próstata como la de ¿como quedarán después de ella?, ¿si podrán tener una vida sexual plena? y ¿si quedarán bien y sin ninguna secuela?. Nos encargaremos de esta última pregunta en este artículo. Consecuencias de una cirugía de próstata La próstata, como ya hemos visto es asiento de muchas enfermedades, y seguramente estimado lector se le vienen a la cabeza las tres más frecuentes: la prostatitis, el agrandamiento de la próstata (conocido por muchos como la hiperplasia prostática) y el cáncer. Para todas ellas existe una gran variedad de tratamientos, siendo una de las alternativas la cirugía, hoy nos centraremos sólo en conversar sobre las consecuencias de la cirugía prostática de los tumores benignos. Recuerden jóvenes que para optar por una cirugía como tratamiento de la próstata, el paciente debe ser evaluado exhaustivamente, y conocer a fondo los beneficios del tratamiento...

Le arde para orinar? puede tratarse de una uretritis...!

Imagen
Un síntoma muy molesto y del cual se habla poco es el ardor para orinar, siendo la causa más frecuente de ello la uretritis o infección de la uretra. Líneas abajo le comentamos de esta enfermedad La infección uretral en tres palabras De hecho alguna vez le ha pasado que cuando va al baño, le ARDE intensamente el CONDUCTO por donde usted ORINA. La mayoría de las veces esto sucede unas horas o días después de tener actividad sexual, y se llama médicamente URETRITIS. Básicamente la uretritis o el síndrome uretral es una inflamación o hinchazón de la uretra (el conducto por el que se elimina la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo), causada por lo general por una infección bacteriana (provocada por las bacterias E. coli, Gonococcus y Chlamydia trachomatis) o por un problema estructural (estrechamiento de la uretra). "Tanto el gonococo como la clamidia son INFECCIONES de TRANSMISIÓN SEXUAL por s alguien tiene sus dudas" Otras formas de contagio de la uretriti...

Le han recomendado una crema genital? Sepa como utilizarla adecuadamente.

Imagen
Una enfermedad por la cual nos consultan mucho en Urologia Peruana es la del PENE ROJO también conocida como BALANITIS; y es usual que los médicos recomienden "cremas, geles o pomadas" para el tratamiento de esta enfermedad. Hemos detectado algunos errores en el tratamiento de esta enfermedad en cuanto al uso de estas cremas y por ello les dejamos algunas recomendaciones El tratamiento tópico con corticoides en la balanitis y balanopostitis Los corticoides junto con los antifúngicos (medicinas para los hongos) son los medicamentos tópicos más utilizados en atención primaria, y curiosamente, los más "automedicados"; y por ello conocer sobre ellos es fundamental para la población. Todos los corticoides derivan del cortisol (o hidrocortisona) una medicina antigua y muy conocida por los médicos, y cuando son aplicados en la piel tienen sus efectos son múltiples: antiinflamatorio, vasoconstrictor, inmunosupresor y antiproliferativo Cuando utilizamos...