Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Los temidos barritos de la adolescencia

Imagen
El Acné es una afección cutánea que causa la formación de granos o "barros". Se pueden presentar comedones cerrados, espinillas negras y parches rojos e inflamados de la piel (como quistes). Comentamos unas líneas a pedido de nuestros lectores sobre esta enfermedad juvenil. Conociendo el acné El acné se presenta cuando se taponan los orificios diminutos en la superficie de la piel llamados poros. Cada poro es una abertura a un folículo, el cual contiene un cabello y una glándula sebácea. El aceite secretado por la glándula ayuda a eliminar las células cutáneas viejas y mantiene la piel suave. Cuando las glándulas producen demasiado aceite, los poros pueden resultar obstruidos. Se acumula suciedad, bacterias y células. La obstrucción se denomina tapón o comedón. Si la parte superior del tapón es blanca, se denomina acné miliar. Si la parte superior del tapón es oscura, se denomina espinilla negra. Si el tapón se rompe, se puede presenta...

El color de la orina indica si tiene alguna enfermedad

Imagen
La orina está compuesta de agua y otras sustancias de desecho. Si algo no funciona bien en nuestro organismo la orina puede cambiar de color. Ya sea debido a nuestra alimentación, a una inflamación o incluso al consumo de algún tipo de medicamento, puede provocar cambios que hemos de tener en cuenta. Sepa más al respecto. La foto superior corresponde a la infografía publicada en la web del Cleveland Clinic, al respecto de la interpretación de los colores de la orina La orina es el reflejo de cómo funciona nuestro organismo La orina de cada uno revela información sobre cómo funcionan los órganos vitales, si el cuerpo está suficientemente hidratado o si, por el contrario, existe ala posibilidad de que algún órgano este fallando.  El Cleveland Clinic ha elaborado un gráfico que detalla una gama de los colores que puede presentar la orina, y que van del transparente, pasando por el amarillo, hasta el rosa, indicando en cada color el estado de salud de la persona....

El orgasmo femenino en números

Imagen
Unas líneas cortitas pero interesantes sobre el placer femenino Nociones cortas sobre el orgasmo femenino Les dejo un breve comentario sobe la nueva terminología y nuevos aspectos científicos de la eyaculación femenina, pronto estaremos ampliandolo. El Squirting, la eyaculación de ellas Ultimamente la literatura inglesa ha puesto de moda esta palabra para referirse a la eyaculación femenina. La próstata femenina ha sido encontrada..! En realidad no ha sido encontrada, sino renombrada, desde el año 2001, el Comité Federativo de Terminología Anatómica renombró las glándulas de Skene como “próstata femenina”, y ya se encuentra descrita en los más renombrados libros de anatomía patológica del mundo. Es más existen casos de cáncer de próstata en mujeres...! Eyaculación femenina Algunos autores han "medido" la cantidad de la eyaculación femenina en unos 75 cenímetros cúbics, nada despreciables, para que se hagan una idea, mas o menos un shot de pisco. Se cita...

Por que NO siempre es necesario tomar antibióticos

Imagen
El Centro para el Control y al Prevención de Enfermedades publicó hace algunos días un interesante artículo sobre el uso y el abuso de antibióticos, el cual creemos deben Ustedes leer en su totalidad. La solución a veces es sencilla: tratar los síntomas Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por los virus, como los resfriados, la influenza o gripe, la mayoría de los dolores de garganta, la bronquitis y muchas sinusitis e infecciones de oído. En vez de usarlos, aliviar los síntomas puede ser la mejor opción de tratamiento para las infecciones virales. Sepa cuándo se deben tomar los antibióticos: para combatir las infecciones bacterianas. Si usa los antibióticos de manera adecuada, usted tomará la mejor decisión para su salud, la de su familia y la de las personas a su alrededor. Si se toman antibióticos para tratar las infecciones virales, como el resfriado, la influenza, la mayoría de los dolores de garganta, la bronquitis y muchas sinusitis e i...

Historias de la vida real: retención aguda de orina

Imagen
Carlos es un varón de 60 años, de 172 cm de alto y con un peso de 80 kg. Trabaja como contador en una empresa privada. Hace deporte regularmente, come sano y no abusa de las comidas picantes ni del licor, en términos generales goza de buena salud. Cuando se encontraba en una reunión de amigos, luego de tomar algunas cervezas se dirige presuroso al baño, y no consigue orinar, y por más que lo intenta, por más que puja y repuja, y que se aprieta el abdomen, no lo consigue. El dolor que le produce la vejiga llena es insoportable...! Es llevado a la emergencia de una clínica local, donde le diagnostican retención urinaria aguda y le colocan un cateter intrauretral de alivio. Mientras le realizan las pruebas de sangre y ecografías, para lo cual es necesario beber mucho líquido, llena su vejiga, pero nuevamente no consigue orinar. El médico le diagnostica hiperplasia benigna de próstata, cosa que el mismo suponía, pero le da una mala noticia. tendrá que utilizar una sonda por unos días...! L...

Existe manera de tratar el cáncer de próstata sin medicinas?

Imagen
En algunas situaciones, el urólogo decidirá no tratar con cirugía o medicinas a un paciente con cáncer de próstata, esto se conoce como  Terapia expectante (espera en observación) y vigilancia activa para cáncer de próstata . Sepa más al respecto líneas abajo. El tratamiento expectante en el cáncer de próstata Debido a que el cáncer de próstata frecuentemente crece muy lentamente, es posible que algunos hombres (especialmente aquellos hombres de edad avanzada o con otros problemas graves de salud) nunca necesiten tratamiento contra el cáncer de próstata. En vez de tratamiento, el urólogo puede recomendar métodos conocidos como espera en observación o vigilancia activa. Algunos médicos intercambian estos términos que significan lo mismo. Para otros médicos, los términos vigilancia activa y espera en observación tienen un significado ligeramente distinto: Vigilancia activa La vigilancia activa significa que el médico optara por realizar pruebas con relativa frecuenc...

El miedo a orinar en baños públicos

Imagen
Existen personas que son incapaces de utilizar baños públicos, o que si lo hacen se cercioran que no los vean, esta conducta se conoce como paruresis, también llamada síndrome de vejiga tímida. Conozca mas al respecto líneas abajo. Algunas personas no soportan que otras las vean orinando, ello puede ocasionar ansiedad, fobia o pánico; en estos casos podemos estar frente a una persona con Paruresis Conozca la enfermedad de la vejiga  tímida: la paruresis Días atrás tuve que realizar una uroflujometria (un examen en el cual el paciente debe miccionar en un computador) pero mi paciente no conseguía orinar, y esto se dio en las sucesivas fechas en las cuales se le programaba el procedimiento, luego de hacer la consulta respectiva a nuestro equipo de psicoterapeutas, llegamos a la conclusión que estábamos frente a un caso de paruresis Se denomina Paruresis o Síndrome de Vejiga Tímida  a la incapacidad para orinar o defecar en urinarios públicos, sobre todo cuando hay ...