Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Biopsia prostática

Imagen
La ecografia transrectal en patología prostática se introdujo con el objetivo de identificar lesiones sospechosas, normalmente de carácter hipoecóico.  No obstante diferentes estudios concluyen que hasta un 70% de los tumores prostáticos no se muestran con un patrón ecográfico hipoecóico y, por tanto es posible identificar lesiones isoecóicas e hiperecóicas respecto al parénquima adyacente sano.  La ecografia transrectal constituye la via de abordaje estándar para la realización de la biopsia sistemática prostática en la actualidad. La probabilidad de detectar un cáncer en la biopsia depende de tres factores: el patrón o localización de las biopsias, el volumen prostático global y, finalmente del número de biopsias obtenidas. Formas de realizar la biopsia prostática   ¿Cuando volver a biopsiar? Debemos diferenciar claramente, antes de continuar este artículo, que el número de muestras (cores) es diferente al número de biopsias. El número de muestras o ...

Feliz día mamá...!

Imagen
Un homenaje a las madres en su día...! Gracias por alimentarnos con su Vida...! Urología Peruana saluda la abnegación de la mujer peruana en su diaria labor como madre.

El Papiloma virus (verruga genital) no tiene cura.

Imagen
Mucho se habla al respecto de las verrugas genitales causadas por el papiloma virus y las ulceraciones producidas por el herpes genital. Lo que no queda en claro a la población es el tratamiento de estas enfermedades. Debemos subrrayar que al ser infecciones virales, tanto el Papiloma virus como el Herpes virus; no tienen cura. Por este motivo recomendamos la prevención de estas infecciones de transmisión sexual; y ante cualquier duda, visite al Urólogo. Algunas consideraciones al respecto. Puntos a resaltar sobre el Papiloma Virus (verruga genital) La infección genital por VPH es una enfermedad de transmisión sexual El virus de papiloma humano, hasta la fecha, no tiene cura. Las lesiones (verrugas) no siempre soh visibles, Usted o su pareja pueden tener el virus sin saberlo. Sólo 1 o 2 de cada 100 mujeres con infección persistente por VPH (en 10-20 años) habrá manifestado un cáncer El sólo hecho de manifestar VPH en el Papanicolau no implica cáncer inminente, n...

Nuevo tratamiento para próstata: BoNTA

Imagen
La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una enfermedad común en la población mayor de 50 años, requiriendo de tratamientos con medicamentos o procedimientos quirúrgicos.  Sin embargo, un pequeño grupo de pacientes no responde al tratamiento farmacológico, lo que conduce a retención urinaria. Algunos de estos pacientes no pueden someterse a la cirugía debido a otras patologías concomitantes, como alteraciones de coagulación, uso de marcapasos, alto riesgo quirúrgico, etc. En estos casos puede recomendarse la utilización de la toxina botulínica, la cual produce alivio sintomático y reducción de la glándula. Toxina botulínica en la hiperplasia prostática La Toxina Botulínica Tipo A (BoNTA), ha sido utilizada con éxito en el tratamiento de pacientes con lesiones de la médula espinal que presentan disinergia vésico-enfinteriana, y en el tratamiento de la vejiga hiperactiva de origen neurógeno y no neurógeno con TBON-A, mostrando éxito en varias partes del mundo. ...

Pasamos la barrera...!

El Blog de Urología mas visitado...! Hoy llegamos a las 200 MIL VISTAS en nuestro blog. Ardua labor. Gracias a nuestros anónimos colaboradores, a los lectores, en especial a los Drs. Susaníbar por compartir sus experiencias...! 200 mil visitas en el blog y próximo segundo aniversario

Infertilidad masculina

Imagen
Cuando evaluamos una pareja con dificultad para concebir, debemos saber que estamos frente a un problema de a dos; y que recae en cada uno la mitad carga como causal del problema. Desde el punto de vista masculino, son diversas las causas a estudiar, y muchos los tabués que debemos enfrentar los urólogos para llegar al diagnóstico certero de la infertilidad. Líneas más abajo comentamos al respecto de este apasionante tema. Infertilidad: el factor masculino Muchas parejas pasan por momentos difíciles cuando de concebir se trata, y es frecuente que la responsabilidad de no conseguir el embarazo recaiga en la mujer, sintiéndose ella la única responsable de la situación; sin embargo es importante saber que aquí en el Perú como en muchas partes del mundo, las causas de infertilidad son compartidas tanto por el varón como la mujer, y la frecuencia de infertilidad (tasas) de ambos sexos son similares. En el pasado, todos los esfuerzos se centraban en el estudio y tratamien...

Día Mundial de la Salud

Imagen
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud. La resistencia a los antimicrobianos -tema del Día Mundial de la Salud 2011- y su propagación mundial es una amenaza para la continuidad de la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día, y además puede hacer peligrar los grandes avances que se están consiguiendo contra algunas infecciones mortíferas importantes. No se automedique...!