Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Uroflujometría
Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

La medida de la "velocidad" de la orina

Imagen
Una uroflujometría, también llamada flujometría urinaria, sirve para evaluar la velocidad y el volumen de la micción. Este análisis le permite al médico identificar la causa del problema si usted sufre de micción lenta o tiene dificultad para orinar. Conociendo la uroflujometría Se recomienda una uroflujometría si el paciente manifiesta síntomas de micción lenta o dificultad para orinar. Este análisis también puede usarse para evaluar el funcionamiento de las vías urinarias. Mediante la medición del flujo de orina, considerando el fujo medio, promedio, al 90% y máximo;  el análisis permite calcular la gravedad de cualquier obstrucción e identificar otros problemas urinarios, como un debilitamiento de la vejiga o un agrandamiento de la próstata. La uroflujometría se realiza a partir de la recolección de una muestra de orina,, y lo ideal es no orinar durante varias horas antes de la consulta y beber mucho líquido para asegurarse de que la cantidad de ori...

Indicaciones para la Uroflujometría

Imagen
La Uroflujometría es de gran utilidad en la evaluación de los pacientes urológicos, específicamente en aquellos con desórdenes en la micción, como por ejemplo aquellos que tienen dificultad para iniciar o mantener la micción, en aquellas mujeres con pérdida involuntaria de orina y en pacientes adultos mayores con sospecha de enfermedad prostática. Aquí algunas de las principales indicaciones para realizar este importante examen. Varones con miccion interrumpida y chorro urinario débil, típicos de la obstrucción del tracto urinario inferior. Hombres y mujeres con infecciones recurrentes del tracto urinario Los hombres con síntomas sugestivos de la enfermedad de estenosis uretral Evaluación postoperatoria de la intervención de estenosis uretral, obstrucción del cuello vesical o cirugía prostática Las mujeres con síntomas de vaciado miccional (dificultad de iniciar la micción, sensación de no evacuar completamente la vejiga) Sospecha de disfunción miccional en los niño...

Uroflujometría

Imagen
La Uroflujometría (conocida también como flujometría) es una técnica diagnóstica sencilla, no invasiva, que se realiza fácilmente en el ámbito ambulatorio; y se utiliza a menudo como una prueba de detección de problemas miccionales, o también como un medio de selección de pacientes que requieran estudios urodinámicos más complejos. Como veremos a continuación es útil para determinar problemas micionales obstructivos e irritativos, siendo las conclusiones de este valioso examen determinantes para el tratamiento de muchas enfermedades urológicas. Muchas veces los varones sienten que la orina no fluye adecuadamente, que existe menos "fuerza" a la hora de miccionar, y que el chorro de la orina sale entrecortado. Algunas mujeres notan también que al finalizar la micción aún queda orina en la vejiga, y en otros casos tienen que pujar para poder terminar de orinar. Los ejemplos arriba son síntomas obstructivos urinarios, es decir síntomas ue nos indican que algo imp...

Urodinamia: cómo micionamos

Imagen
Saber cómo micciona un paciente es importante en la evaluación de las enfermedades de la vejiga. Para este efecto nos hemos concentrado en abordar el difícil tema de la urodinamia o estudio urodinámico. Introducción Los síntomas de las vias urinarias como: Ardor miccional Dolor miccional Pujo para iniciar la micción Tenesmo (sensación de no haber teminado de orinar) Goteo terminal Incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina) Disminución de la fuerza para orinar (disminución del flujo) Pueden deberse a múltiples causas. Las enfermedades localizadas en los riñones, uréteres, vejiga, uretra; y en el caso de los varones, enfermedades de la próstata; pueden ser el origen de esta sintomatología. Para obtener un correcto diagnóstico, el urólogo además de centrarse en una historia clínica minuciosa y un examen clínico integral; debe solicitar algunos exámenes complementarios. Uno de estos exámenes, de gran importancia según nuestra consideración, es la Urodinamia ....

Uroflujometría: cómo miccionamos

Imagen
Muchas de las enfermedades urológicas se manifiestan en la manera cómo miccionamos. Las enfermedades renales, vesicales, prostáticas y uretrales; dan síntomas urinarios los cuales los urólogos interpretamos de distintas formas. Uno de los exámenes de mayor utilidad en la urología es el Estudio Urodinámico, y parte fundamental de este complejo examen es la Uroflujometría, de la cual escribiremos a continuación. La Flujometría o uroflujometría es un sencillo procedimiento de diagnóstico no invasivo que calcula la tasa de expulsión de la orina en función del tiempo. Este estudio permite estudiar la micción, es decir, la manera como orinamos. Se realiza haciendo orinar a la persona en un embudo conectado a un computador el cual realiza una medición electrónica especial. El dispositivo calcula la masa de orina producida durante un intervalo de tiempo: desde el inicio hasta la finalización de la micción. Esta información se convierte en una trama x-y con una tasa de flujo (ml / s) ...