Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Todo lo que necesita saber sobre la vasectomía

Imagen
La vasectomía es un método anticonceptivo masculino muy eficiente y seguro, pero que no está exento de mitos en torno a ella; conozca todos los detalles de esta cirugía línes mas abajo. La vasectomía y sus mitos La vasectomía es en la actualidad el método anticonceptivo más eficaz para prevenir el embarazo, siendo un procedimiento sencillo que consiste en la ligadura de los conductos deferentes, los encargados de llevar los espermatozoides desde los testículos hacia el exterior en el momento de la eyaculación.  Actualmente en todos los centros quirúrgicos del mundo se realizan la técnica sin bisturí, en la cual se necesita instrumental especialmente diseñado para este fin por el doctor Lee en los años ochentas.  En aquella época nos visitó desde China y realizó la primera cirugía sin bisturí en el hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, las primeras cirugías fueron realizadas por el doctor Luis Susanibar Pérez en aquel entonces. La técnica fue difundida...

Asociación Norteamericana de Urología opina Negativamente contra la Cirugía de Aumento de Grosor con Grasa.

Imagen
Engrosamiento íntimo La foto que nos ilustra ofrece la opinión actual de la AUA en cuanto al aumento de grosor peniano con grasa propia y el aumento de largo mediante la cirugía de sección del ligamento suspensorio. Una práctica muy difundida en Europa que los Norteamericanos consideran poco eficaz o segura.  En nuestro medio es común que muchos cirujanos plásticos utilicen la técnica de engrosamiento mediante aloinjerto graso, que si bien es segura y ofrece pocas complicaciones, la eficacia en el mantenimiento del grosor a lo largo del tiempo es baja.  El uso de poliacrilamida ha sido preconizado, y en nuestro medio existen algunos pacientes sometidos a esta sustancia de manera experimental, siendo su principal atractivo su larga duración en el tiempo (hasta por 10 años), la sustancia ha sido utilizada con éxito en medicina estética y su uso ha sido extrapolado en cirugía cosmética genital. Así mismo el Acido Hialurónico propuesto en varios centros ( Aumento de grosor ...

Cómo saber si el cáncer de vejiga está avanzando

Imagen
Una de las mas grandes preocupaciones en los pacientes y familiares al respecto del cáncer es lo que compete al pronóstico de la enfermedad. Existen muchas maneras de evaluar el cáncer y  todas ellas implican factores que van a influenciar positiva o negativamente en la curación final del paciente. De manos de Fernando Susaníbar les dejo este interesante artículo. El modelo cueto es una poderosa herramienta de predicción de la enfermedad del cáncer de vejiga. Predictores de riesgo, recurrencia y progresión en el cáncer de vejiga Una vez establecido el diagnóstico histopatológico  -estirpe tumoral y grado tumoral- tras la resección transuretral de la vejiga (RTUV) será posible determinar el prónistico utilizando la escala internacional de tumores cancerosos conocida como TNM tumoral.  En este punto, es importante además determinar el score clínico de riesgo para la recurrencia y para la progresión, para lo cual será necesario recoger los datos cum...

La balanitis por hongos

Imagen
El término balanopostitis (BP) hace referencia a todos los procesos inflamatorios que afectan al glande y el prepucio, independientemente de la causa que los produzca. Las BP son motivo frecuente de consulta urológica, muchos incluso acuden por la emergencia con irritaciones agudas incómodas. Hoy conversaremos sobre la balanitis por cándida. Balanitis por cándida Un tipo de balanitis frecuente y que muchas veces los médicos asumen como diagnóstico definitivo es la balanitis por Cándida sp, un hongo. SÍNTOMAS La presencia de eritema o rush asociado a escozor y aumento de sensibilidad de la piel. El enrojecimiento puede presentar pápulas pequeñas erosionadas o induradas, la piel puede tener un aspecto vidrioso, y en ocasiones secreciones blanquecinas. Debido a iatrogenia pueden presentarse infecciones bacterianas secundarias al rascado, las cuales pueden ocultar el cuadro de fondo. DIAGNOSTICO El diagnóstico se confirma mediante la identificación al microscopio ...

Tratamiento del cáncer de la vejiga

Imagen
La Resección Transuretral de Vejiga (RTU V) consiste en la exploración vesical bajo anestesia y la resección de la lesión sospechosa. Es un procedimiento con dos objetivos fundamentales; por un lado el manejo de la lesión primaria, y por otro determinar la profundidad de la invasión o del estadio clínico. Es sin duda un procedimiento crucial en el manejo del cáncer de vejiga y requiere de una técnica prolija para el correcto manejo oncológico del tumor. Conozca más sobre esta cirugía de manos del Dr. Fernando Susaníbar. La RTU de vejiga o resección transuretral de vejiga para el ratamiento del cáncer La RTU V incluye una exploración vesical bajo anestesia y de toda la uretra. Se deberá consignar en un diagrama de la vejiga el aspecto de la lesión(es) macroscópica(s), y el tamaño de la(s) misma(s) y su ubicación en el diagrama mencionado. La RTU V se realiza siguiendo unas reglas dependiendo del tipo del tumor al cual nos encontremos, para lo cual la experiencia del Urólog...