Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

UROLIFT, el novedoso tratamiento de la próstata sin cirugía

Imagen
Presentado en el congreso 2013 de la European Association of Urology, el Sistema Urolift permite mejorar los síntomas prostáticos sin necesidad de cirugía. A la fecha es un procedimiento urológico que ha ganado cada día más adeptos, habiéndose tratado miles de pacientes. Conozca más al respecto. Los Clips Prostáticos permiten mejorar el flujo urinario sin necesidad de cirugía Adiós a la cirugía prostática El agrandamiento prostático conocido frecuentemente como hiperplasia prostatica benigna (HBP) se inicia a partir de los 40 años. Los síntomas experimentados por los pacientes son diversos y entre ellos se encuentran el ardor miccional, el goteamiento, la necesidad imperiosa de ir al baño, el esfuerzo para orinar, la necesidad de levantarse (conocida como nicturia) y sobre todo la retención urinaria aguda y crónica; que muchas veces conminan al paciente al uso de sonda o catéter foley. El diagnóstico de HBP es eminentemente clínico, si bien son necesarios en alguna...

La próstata y el cáncer

Imagen
Conociendo las enfermedades de la próstata Un excelente vídeo donde nuestro especialista el Dr. Luis Susaníbar nos explica de manera sencilla para qué sirve la próstata en el varón, qué enfermedades se producen en la glándula y cómo hacer un correcto diagnóstico. Algunos tópicos tocados en el vídeo Para qué sirve la próstata El cáncer de próstata se hereda En que consiste la evaluación preventiva Síntomas de la próstata El tacto rectal es el único examen El antígeno prostático y sus valores peligrosos Los grados de la próstata Dr. Luis Susaníbar Napurí Especialista en Urología y Medicina Sexual Contactos:          Consultas: 511 3324009  /   Móvil:   511 989662887 Av. Brasil 935. J. María.  Av. Nazarenas 695. Surco www.urologiperuana.com

Cómo realizar los ejercicios del piso pélvico...?

Imagen
Los ejercicios de entrenamiento de los músculos del piso pélvico se recomiendan en diferentes situaciones como por ejemplo en casos de  mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo, hombres con incontinencia urinaria de esfuerzo después de la cirugía de próstata y personas que sufren de incontinencia fecal Los ejercicios de entrenamiento de los músculos del piso pélvico pueden ayudar a fortalecer los músculos bajo el útero, la vejiga y el intestino (intestino grueso). Estos ejercicios pueden ayudar tanto a hombres como a mujeres que tengan problemas con escape de orina o control intestinal. La Asociación Europea de Urología escribió en el año 2014 un folleto sobre  cómo realizar estos ejercicios, el cual lo comentamos a continuación. El diario de navarra nos ilustra el piso pélvico Entrenando el piso pélvico Los músculos del suelo pélvico sostienen la vejiga y el intestino (Fig. 1a y 1b). Pueden debilitarse con la edad, enfermedad o cambios hormonales. La...

Que hace que algunas personas tengan más posibilidad de desarrollar una infección urinaria..? Infección urinaria Capítulo 2

Imagen
La principal vía de diseminación de una infección urinaria es la vía ascendente, es decir, el ascenso progresivo de gérmenes desde la colonización inicial en la uretra distal hacia zonas más altas del aparato urinario. A continuación detallamos algunos de los factores más importantes para que una colonización por gérmenes prospere en el huésped. Un artículo original de mi hermano Fernando en Madrid Urología. Factores predisponentes en la infección urinaria ESTASIS URINARIA La orina es un excelente medio de cultivo para el crecimiento de microorganismos, el cual se ve facilitado por la temperatura corporal. La producción de orina y su evacuación regular y completa de la vía urinaria dificulta la multiplicación de microorganismos. La estasis urinaria implica el estancamiento de la orina dentro de la vía urinaria, puediendo ser por un transito lento de la misma o directamente por estancamiento total. Causas de Estasis Urinaria:  Micción infrecuente: Algunas pe...

Factores epidemiológicos en cáncer de vejiga

Imagen
El cáncer de vejiga es el segundo tumor en frecuencia dentro de los tumores urológicos. Hasta un 95% de los casos lo constituye el  “carcinoma de células transicionales” y sólo un pequeño porcentaje otras estirpes celulares. El tabaco, es el factor etiológico ambiental más frecuente relacionado para el desarrollo del cáncer de vejiga, siendo responsable hasta de un 50 % de los casos Su presentación clínica suele ser como tumores No Infiltrantes hasta en un 70% de las casos, aunque suele tener mayor recidiva clínica durante el seguimiento. A día de hoy, la evidencia científica basada en la biología molecular,  inclina a pensar en un sustrato  biológico diferente  entre   tumores  No Infiltrantes  y  tumores Infiltrantes  lo que repercutiría directamente en la agresividad de estos últimos. Un artículo de Madrid Urología que compartimos con ustedes. La frecuencia del cáncer vesical EPIDEMIOLOGIA El cáncer...

Cuando el varón no consigue eyacular

Imagen
Existen algunos varones que tiene dificultad para conseguir eyacular y algunos pocos ue nunca lo consiguen. Fernando Susaníbar nos escribe en su blog las situaciones que pueden ocasionar este mal. Eyaculación inhibida y aneyaculación La Eyaculación Inhibida (EI), retardada o Aneyaculación, es un tipo de disfunción eyaculatoria que consiste en la incapacidad del hombre para eyacular durante el encuentro erótico aunque no necesariamente durante la masturbación. Se le clasifica en EI “de por vida” cuando acontece desde la primera práctica erótica o EI “adquirida” cuando aparece tras relaciones eróticas normales previamente. Además puede ser categorizada como “global”, si acontece en todos los encuentros eróticos y con todas las parejas sexuales, o puede ser “intermitente y situacional”, cuando se asocia a una pareja en concreto. Según Perelman, hasta un 75 % de los varones con EI adquirida son capaces de masturbarse hasta la eyaculación. Como el caso de otras Disfun...

La balanitis que mas escozor causa

Imagen
El término balanopostitis (BP) hace referencia a todos los procesos inflamatorios que afectan al glande y el prepucio, independientemente de la causa que los produzca. Las BP son motivo frecuente de consulta urológica, muchos incluso acuden por la emergencia con irritaciones agudas incómodas. Hoy conversaremos sobre la balanitis por ácaros. Balanitis por ácaros Un tipo de balanitis frecuente y que muchas veces los médicos pasan por alto es la balanitis por ácaros. Prácticamente cualquier varón puede desarrollar la sarna producida por el Sarcopteis scabie del pene, sin importar su edad, raza o estilo de vida. Incluso los hombres que están atentos sobre su higiene personal, también pueden infectarse. Esta enfermedad típicamente afecta áreas del cuerpo como axilas, entre los dedos de pies y manos, en los pliegues del cuello, detrás de las rodillas, en la cintura y en los pies; pero también puede afectar el pene y el escroto. Si bien es una enfermedad transmitida de animal ...