Entradas

Luis Susanibar Napuri - Doctoralia.pe

Reversión de Vasectomía

Imagen
La vasovasostomía, se realiza para restaurar la fertilidad en los varones previamente sometidos a vasectomía. La Vasovasostomía consiste en la unión de los segmentos de los conductos deferentes previamente seccionados o ligados. La gran mayoría de vasovasostomias se realizan para revertir una vasectomía previa, pero el procedimiento es a veces indicado para la reparación de una lesión iatrogénica vasal secundaria a la cirugía previa (por ejemplo, herniorrafia inguinal). Vasovasostomía, cirugía de reversión de la vasectomía Para efectos de este procedimiento es necesario evaluar adecuadamente al paciente candidato Selección del paciente Para efectos de esta compleja cirugía debe realizarse una evaluación clínica minuciosa delpaciente, además de considerar la evaluación de la pareja, por obvias razones.   El   factor pronóstico de éxito más importante para la reversión de la vasectomía es la duración de la oclusión, sion embargo debemos esforzarnos en obtener ...

Disfunción eréctil neurógena

Imagen
Existen muchos factores que pueden ocasionar disfunción eréctil (DE), dentro de los cuales tenemos a los problemas vasculares principalmente, pasando por enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, el uso de fármacos y problemas del sistema nervioso. Cuando la DE se debe a problemas o enfermedades del sistema nervioso, se denomina disfunción eréctil de origen orgnánico.   Impotencia sexual masculina de origen nerviosa Si bien las enfermedades neurológicas como causa de disfunción erécitl no son tan frecuentes, se estima que la tasa de incidencia de la disfunción eréctil de origen neurogénico es entre el 10% y 19%. Se distinguen tres tipos diferentes de la disfunción eréctil neurógena: periférica, espinal y supraespinal. La disfunción eréctil periférica Puede ser causada por la interrupción de los nervios sensoriales que llevan la información local para el cerebro como un brazo aferente del reflejo de la erección, y también por la alteración de los nervi...

Impotencia sexual

Imagen
La calidad de la erección siempre es un tema central en los diversos congresos de urología del orbe. La dificultad de obtener una adecuada erección es conocida como disfunción eréctil. Nos avocaremos a tratar este tema en los siguientes artículos. Disfunción eréctil: la impotencia sexual masculina La Disfunción Eréctil (DE) o impotencia masculina es definida como la incapacidad de obtener y mantener una erección suficiente para una mutua satisfacción en el momento de la cópula. Está asociada a menudo a enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, enfermedades neurológicas y psiquiátricas (depresión); así como también al uso de ciertos fármacos, como los utilizados en tratar las enfermedades anteriormente citadas. Afecta en una proporción distinta, según los países, así en EE.UU. el 52% de los hombres entre 40 y 70 años tienen disfunción eréctil en algún grado, por el contrario en España sólo será del 17% para varones con e...

Vasectomía

La vasectomía es un método anticonceptivo efectivo y seguro. Es un procedimiento quirúrgico que consiste en seccionar los conductos deferentes (el pequeño tubulo que transporta los espermatozoides desde los testículos). De esta manera se impide el flujo normal de espermatozoides en la eyaculación durante el coito, evitándose de esta manera el embarazo. La vasectomía no afecta de manera importante el volumen de la eyaculación, ni menos la potencia sexual. Tampoco afecta el nivel hormonal, por lo que el deseo sexual se mantiene intacto. La vasectomía ha sido utilizada como un método anticonceptivo durante mas de tres décadas. Y Usted ¿qué espera? Todo acerca de la vasectomía INGRESE AQUI INGRESE AQUI

Día de los enamorados

Dr. Fínger nos informa al respecto del origen de la festividad que da origen al día de los enamorados. Una artículo que merece ser leído. Ingrese aquí Danza con lobos

Biopsia de próstata

Imagen
U na biopsia de próstata es un procedimiento urológico invasivo diseñado con el propósito de extraer muestras detejido prostático, en pacientes con sospecha de cáncer de próstata. Puede encontrar Usted en la literatura médica abundante información al respecto, y generelmente esto conlleva a confusión. Preguntas como ¿Por qué se realiza?, ¿Cuando indicarla?, ¿Qué esperar de los resultados? ¿Donde realizarla? , son frecuentes en los consultorios de urología. Si desea usted saber más al respecto de la Biopsia Prostática,  ingrese al siguiente link ...! Biopsia Prostática Ingrese aquí

Síndrome de iris flácido intraoperatorio

Imagen
La tamsulosina se ha utilizado como un agente para mejorar los síntomas urinarios, a menudo en los hombres con una próstata agrandada. Actúa como un antagonista alfa-1 e inhibe la contracción del músculo liso dentro de la vejiga urinaria y la próstata. En hombres mayores de 50 años existe elevada prevalencia de cataratas. Dado que en el iris del ojo existen receptores adrenérgicos alfa 1a, similares a los de las fibras musculares de la próstata, el efecto bloqueante de la tamsulosina también afecta al iris neutralizando los efectos de los medicamentos usados para producir midriasis, elemento necesario para poder realizar el procedimiento correctamente. Los efectos de la Tamsulosina en el ojo durante la cirugía de iris se conocen como Síndrome de Iris Flácido Intraoperatorio. Tamsulosina y síndrome de iris flácido intraoperatorio La Tamsulosina fue aprobada como una nueva molécula por la FDA en USA, el año 1997 con el nombre de Flomax por el laboratorio Boehringer Ingelhei...