CIRCUNCISIÓN EN ADULTOS: MANUAL VS. ASISTIDA POR DISPOSITIVO – ¿CUÁL OFRECE MEJORES RESULTADOS?
Circunsición manual o con grapas

CIRCUNCISIÓN EN ADULTOS: MANUAL VS. ASISTIDA POR DISPOSITIVO – ¿CUÁL OFRECE MEJORES RESULTADOS?
La circuncisión —extirpación quirúrgica del prepucio— es uno de los procedimientos urológicos más practicados en el mundo. Aunque muchas circuncisiones pediátricas responden a motivos religiosos o culturales, en la edad adulta la intervención se solicita por razones que van desde la estética y la higiene hasta la prevención de infecciones o la reducción del riesgo de cáncer de pene.
Hoy existen dos técnicas principales:
• Circuncisión manual: técnica tradicional que, gracias a la experiencia acumulada, sigue considerándose el “estándar de oro”.
• Circuncisión asistida por dispositivo: emplea dispositivos desechables o reutilizables que optimizan el corte y la hemostasia.
A continuación se resume el mayor estudio europeo comparativo (2021-2022) que evaluó satisfacción estética, dolor, complicaciones y percepción de los cirujanos en 200 hombres adultos (100 por técnica).
PERFIL DE LOS PACIENTES
• Asistida por dispositivo (n = 100): edad media 38 años; motivos principales: molestias sexuales (45 %) y estética (21 %).
• Manual (n = 100): edad media 50 años; motivos principales: higiene (40 %).
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS
Primera semana
– Dispositivo: 9 % (reapertura de la herida y sangrado leves).
– Manual: 6 % (reapertura de la herida).
Primer mes
– Dispositivo: 24 % necesitó retirada de ≈ 7 puntos no reabsorbidos.
– Manual: incidencia mínima de puntos retenidos.
SATISFACCIÓN ESTÉTICA Y GLOBAL (ESCALA LIKERT 1-5)
• Pacientes (estética)
– Dispositivo: 67,4 % “satisfecho” o “muy satisfecho”.
– Manual: 36,7 %.
• Cirujanos (estética)
– Dispositivo: 88 % “satisfecho” o “muy satisfecho”.
– Manual: 55,6 %.
• Satisfacción global
– Dispositivo: 70,65 % “satisfecho” o “muy satisfecho”.
– Manual: 38,89 %.
TIEMPOS QUIRÚRGICOS Y DOLOR INTRAOPERATORIO
• Duración media — Dispositivo: 11,2 min | Manual: 23,2 min.
• Dolor (escala 0-10) — Dispositivo: 1,5 | Manual: 4,2.
La mayor satisfacción y el menor dolor del grupo “dispositivo” se asocian a la precisión milimétrica del corte, la simetría resultante y la recuperación posoperatoria más rápida, algo especialmente relevante en pacientes jóvenes y sexualmente activos.
CONCLUSIONES PRÁCTICAS
• Eficacia y seguridad: ambas técnicas son seguras, pero la asistencia por dispositivo reduce el tiempo quirúrgico y el dolor inmediato.
• Resultados cosméticos: la circuncisión asistida por dispositivo ofrece mejor simetría y menor riesgo de resección excesiva de tejido.
• Indicaciones del paciente: los fines estéticos y la mejora de molestias sexuales se benefician especialmente del método asistido.
• Entornos de recursos limitados: la OMS respalda el uso de dispositivos para acelerar campañas de circuncisión en zonas con alta prevalencia de VIH, dada su simplicidad y rapidez.
Limitaciones del estudio: tamaño muestral moderado y falta de aleatorización formal, aunque los datos refuerzan la tendencia a utilizar dispositivos en la circuncisión adulta.
Si estás considerando una circuncisión, consulta con un urólogo certificado para elegir la técnica más adecuada a tu caso.
Comentarios
Publicar un comentario
Su opinión es importante. Si lo prefiere escríbanos al correo: citas@urologiaperuana.com